O galego, unha lingua que crece na rede

Tras una enseñanza a trompicones, el gallego crece ahora en la red y se vuelve más universal que nunca.

El aprendizaje de la lengua romance fue tardío en nuestra Comunidad. Además, durante siglos aparecía una paradoja: la sociedad monolingüe en gallego era alfabetizada en castellano y no sabía escribir en el idioma que hablaban. Por el contrario, ahora el gallego es un elemento de unión clave de América «con las raíces gallegas». Todo lo contrario que en la antigüedad.

Además, Internet se ha convertido en una herramienta muy útil para estudiar idiomas a través de cursos on line, por lo que muchos estudiantes de gallego confiesan que ellos se han presentado a los exámenes de nivel «solo siguiendo las indicaciones que muestran las distintas web».

También los grupos de idiomas de la red social Facebook están en alza. Si en algo están de acuerdo en el grupo O Terzo da Fala de Buenos Aires, que se dedica a estudiar la lengua romance, es que, en estos momentos, aprender gallego en la Red «son todo ventajas», ya que «permite estar en contacto con la gente que lo habla y practicarlo».

Gallego on-line
La página web de la Secretaría Xeral de Política Lingúística recoge los cursos de gallego on-line más demandados. Además, allí se encuentran las bases para los que opten por el autoaprendizaje y quieran presentarse los exámenes del Celga. El método de aprendizaje de estos cursos es muy fácil, ya que está basado en casos prácticos relacionados con el paisaje y la cultura gallega. A través de estos casos se puede acceder a las secciones de vocabulario, gramática, actividades y sonidos.

Este tipo de cursos, que actualmente están seguidos por cientos de personas en todo el mundo, son un lujo para aquellos que no tienen mucho tiempo para estudiar o para desplazarse a las clases.

Con este objetivo se creó también el grupo O Terzo da Fala de Buenos Aires, un lugar en la red donde se comparten experiencias y se buscan personas con quienes poner en práctica los conocimientos adquiridos para que no solo se queden en la teoría.

Por toda América
Argentina no es el único lugar en América en el que se llevan a cabo desde hace años las pruebas del CELGA. También han tenido lugar en Montevideo, Sao Paolo e, incluso, La Habana. Miles de alumnos en América y en Europa han hecho posible que el gallego sea una lengua hablada en cualquier rincón del mundo.

Hasta en La Gran Manzana
La colectividad gallega en Nueva York estrenó hace menos de un mes su nuevo espacio virtual. La nueva web fue creada a lo largo del verano y ofrece a los internautas información, fotos, vídeos y demás contenidos acerca de las actividades que realizan los emigrantes de la Gran Manzana.

Aunque todavía hay algunas secciones «en construcción», el portal cuenta con un calendarios de actividades, el boletín mensual que publica la Casa de Galicia y las fotos de los actos del centro.

La Casa de Galicia de Nueva York, también conocida como Unidad gallega de Estados Unidos, nació en 1940 con la finalidad de mantener la cultura, el folclore y las tradiciones gallegas.

Y, como en muchos lugares, estos grupos siguen teniendo a día de hoy una gran repercusión en todo el mundo.

2378 lecturas