El seminario de cocina del Aula GaliciaAberta arranca hoy con su primera sesión

Estos talleres, puestos en marcha durante la pandemia para acercar la cultura y tradiciones gallegas a todos los lugares del mundo, suman ya cerca de 350.000 reproducciones en las redes sociales. 

El cocinero André Arzúa elaborará diferentes recetas con productos típicos de Galicia, que en ocasiones se adaptarán a las cocinas de los diferentes países.

La primera sesión tendrá lugar esta tarde, a partir de las 20 horas, y podrá seguirse  a través del Facebook de la Secretaría Xeral da Emigración. 

El chef gallego André Arzúa será el encargado de acercar a los gallegos  y gallegas de todo el mundo platos y recetas elaboradas desde Galicia
El chef gallego André Arzúa será el encargado de acercar a los gallegos y gallegas de todo el mundo platos y recetas elaboradas desde Galicia
Listen to this page using ReadSpeaker
Santiago de Compostela, 17 de julio de 2020.

Hoy por la tarde, a partir de las 20 horas, se inicia el seminario de cocina del Aula GaliciaAberta, una iniciativa puesta en marcha durante lo Estado de Alarma para paliar las limitaciones impuestas por la restricción de movimientos en los países con mayor población gallega. 

El seminario gastronómico se añade a la oferta que integra el Aula, y que incluye clases de canto y pandereta, percusión, gaita, baile y sesiones de cuentacuentos en gallego. Hasta la fecha, la iniciativa suma ya cerca de 350.000 reproducciones en las redes sociales. 

No en vano, todas las clases, al igual que el seminario de hoy, se pueden seguir a través del Facebook Live de la Secretaría Xeral da Emigración. Mediante este canal, las y los participantes podrán exponer dudas o comentarios sobre las recetas que se lleven a cabo.

El chef gallego André Arzúa será el encargado de acercar a los gallegos  y gallegas de todo el mundo platos y recetas elaboradas desde Galicia, adaptando, en los casos en los que sea posible, los ingredientes o métodos empleados a la realidad gastronómica de los países con mayor presencia gallega. 

El Aula GaliciaAberta complementa los talleres tradicionales que permitían a centros gallegos de todo el mundo contar con la presencia de un profesor o profesora, desplazado desde Galicia, de alguna de las disciplinas incluidas en la convocatoria que durante varias semanas reforzaba las actividades lectivas que llevan a cabo en sus sedes. 

La pandemia hizo inviable dichas actividades presenciales en los centros gallegos, por lo que el departamento autonómico buscó nuevas medidas, como ésta, que aminoraron parte de las consecuencias que la crisis de la Covid-19 está dejando en los principales países con mayor población gallega.

385 lecturas