El camino al revés: los descendientes de emigrantes buscan en Galicia una nueva vida

Buscando nuevas oportunidades, calidad de vida o sencillamente el retorno a sus orígenes. Muchas son las razones que hacen que los descendientes de emigrantes gallegos hagan el camino al revés de sus antepasados y vuelvan a la tierra que tuvieron que dejar sus padres o abuelos en los tiempos más difíciles. Galicia ocupa el tercer lugar en volumen de retorno después de Madrid y Cataluña. Sin embargo, es la primera comunidad con una mayor proporción de emigrantes retornados respecto al total de su población.
Según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración, en el año 2009 retornaron a Galicia un total de 3.645 emigrantes. Son historias como la de la comercial Myriam Neira, que hace ocho años dejó Uruguay para vivir en España. Su abuelo, Jesús Neira Porteiro, se marchó de Bértoa, en Carballo, cuando tenía 30 años. En Montevideo conoció a su mujer, también gallega, y con ella construyó su vida y su familia. En la capital uruguaya, Myriam Neira tuvo contacto con la comunidad de emigrantes gallegos y con la cultura de la tierra de sus abuelos. Las historias que le contaban despertaron su interés por conocer España y Galicia.
Y con esta idea hizo las maletas y cruzó el Atlántico en el año 2002. Tras vivir en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, decidió instalarse en A Coruña, donde viven sus familiares. Por el contexto económico actual, la comercial cree que las oportunidades de trabajo que tienen los descendientes de emigrantes nunca se compararán con las que tuvieron sus familiares en América hace décadas. Pero en su opinión, hay otros aspectos que lo compensan: «la calidad de vida aquí se nota en todo, desde los precios de los alquileres, que son más baratos que en las otras ciudades en las que estuve, hasta la comida y el trato con la gente».
Leer más sobre esto...
- El pasado mes de octubre aterrizaron en Santiago 132 emigrantes de más de 60 años procedentes de varios países de América Latina. No solo las nuevas generaciones de emigrantes tienen la oportunidad de redescubrir la Galicia actual. También los gallegos... Más información
- El brasileño Eduardo C. Justo nació en Río de Janeiro y pertenece a una familia entera de emigrantes que se desplazaron a diversas partes del mundo. Hoy es él quien vuelve a A Coruña en busca de calidad de vida. Río de Janeiro es conocida como una ciudad... Más información
- Cuando dejó México para venirse a España, Juan J. Martínez sabía que en Galicia no tendría las mismas oportunidades de trabajo que en Madrid o Barcelona. Pero eligió la tierra de sus abuelos para vivir pues también la considera como su tierra. En los años... Más información