Miranda acudió al homenaje a Neira Vilas en la Cidade da Cultura, presididido por Núñez Feijóo
El secretario xeral da Emigración recordó la importancia del escritor recién fallecido para poner en valor, también en la Literatura, la huella histórica y presente de la diáspora gallega, especialmente en Cuba.
El compromiso de Galicia y su Gobierno con las comunidades gallegas, y con las y los individuos gallegos, presentes en la isla se plasma cada año en las ayudas para residentes en el Exterior, que benefician mayoritariamente a las y los paisanos en Cuba.
- De izquierda a derecha: el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García; el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; el secretario xral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda; el conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez González; y el cónsul de la República de Cuba en Galicia, José Antonio Solana
- De esquerda a dereita: o secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García; o presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo; o secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda; o conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez González; e mailo cónsul da República de Cuba en Galicia, José Antonio Solana
El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, acudió al homenaje, presidido por Alberto Núñez Feijóo y celebrado en la Cidade da Cultura de Galicia, en honor del escritor Xosé Neira Vilas, recién fallecido, y uno de los más egregios representantes de la Literatura gallega contemporánea, así como excelente conocedor de la realidad de la Emigración gallega, señaladamente en Cuba.
Además de Feijóo y Miranda, participaron otras muchas personalidades del ámbito cultural, social, económico, político y de toda índole, exponente del cariño popular hacia una de las figuras más singulares de las letras gallegas, que fue siempre altavoz de la relevancia histórica de las comunidades gallegas del Exterior.
Miranda destacó que “sin olvidar el pasado, quisiera subrayar que el futuro de Galicia no se entenderá, no podremos entenderlo, sin echar un vistazo al Exterior, donde están naciendo nuevas generaciones de gallegos –sí, de gallegos y gallegas identificados con este término- que son nuevas oportunidades, nuevos espejos donde mirar la Galicia del siglo XXI, y de las próximas centurias, tal y como señaló Neira Vilas en más de una ocasión”.
En cifras globales, el 70 por ciento de los gallegos y gallegas del Exterior nacieron ya en los países de la diáspora, porcentaje que aumenta considerablemente en el caso cubano, isla por la que Neira Vilas, como muchas y muchos otros artistas en la diáspora, sentía una especial implicación. Así, únicamente 455 de los más de 36.000 gallegos y gallegas residentes en Cuba nacieron en su provincia de inscripción.
“Es nuestro compromiso, y quiero recordarlo hoy especialmente en este homenaje, –dijo el secretario xeral- garantizar las mejores condiciones de vida posibles para todos los gallegos, sea cual sea su lugar de residencia, y ponerlo también para los que viven en la isla preciada por Neira”, como demuestra el hecho de que el más alto porcentaje de las ayudas individuales para gallegos y gallegas en el Exterior benefician la residentes en Cuba.
“Ahora que la isla abre nuevas puertas al Exterior, en este momento histórico en que se intentan recuperar antiguos lazos, resulta oportuno recordar que en los tiempos más difíciles, cuando el aislamiento era regla diaria, es cierto que Cuba estuvo con Galicia, pero también que Galicia supo estar con Cuba. Lo demostró, lo demuestra y también lo demostrará. Al margen de avatares históricos y políticos, los lazos entre Cuba y Galicia están alimentados por años de respeto, entendimiento y cariño mutuos, algo de lo que Neira Vilas sabía mucho. Algo que nosotros tampoco olvidamos ni olvidaremos”, aseguró Miranda.
Noticias relacionadas