Las entidades gallegas del exterior contarán con un total de 40 talleres de música, cocina y cultura gallega
La Secretaría Xeral da Emigración acaba de publicar la adjudicación definitiva de los 40 talleres que se organizan en colaboración con las entidades gallegas del exterior de América, España y Europa.
Estas actividades serán presenciales, excepto los seminarios de cultura gallega que se realizarán de forma virtual, y darán comienzo este mes de septiembre.
La Secretaría Xeral da Emigración acaba de publicar en el día de hoy la adjudicación definitiva de los 40 talleres que se organizarán en colaboración de las entidades gallegas del exterior.
Esta iniciativa tiene por finalidad ofrecer formación en folclore, artesanía, cocina y seminarios de cultura gallega a las gallegas y gallegos vinculados a las entidades del exterior con el objetivo de preservar la tradición, cultura y gastronomía de nuestra comunidad.
En esta nueva edición, después de haberse superado las restricciones sanitarias en todos los países del mundo, las actividades, que darán comienzo este mes de septiembre, se volverán a impartir de forma presencial, salvo en el caso de los seminarios de cultura gallega, que serán telemáticos.
Baile, gaita, percusión, pandereta y canto, encaje de bolillos, confección de traje gallego, cocina y cultura gallega son algunos de los talleres entre los que las entidades pudieron elegir un total de tres con su respectivo formador o formadora. De este modo, y con una inversión de 150.000 euros, resultaron beneficiarias 19 entidades de América, 17 de España y 4 de Europa.
Noticias relacionadas