Emigración recuperó en 2021 los talleres presenciales de cultura gallega en 36 entidades del exterior, en los que participaron case 1.000 alumnas y alumnos
El departamento autonómico destinó 150.000 euros a poner en marcha talleres de formación en folclore, cocina y artesanía entre los gallegos y gallegas del exterior.
La Secretaría Xeral da Emigración recuperó en 2021 las actividades formativas para los gallegos y gallegas del exterior en colaboración con 36 centros, tanto de Europa como de América, impulsando la realización de talleres de promoción y apoyo a la cultura gallega en diversas entidades.
Esta iniciativa permitió desarrollar talleres de folclore, artesanía, cocina y seminarios de cultura gallega, y que se pudieron desarrollar, por primera vez, en dos modalidades: on line y presencial, que permitieron formar a casi 1.000 personas.
En total, se realizaron 27 talleres de folclore, uno de encaje de bolillos, cinco de cocina gallega y tres seminarios de cultura. Para este fin se destinaron un total de 150.000 euros.
La modalidad presencial de estos talleres se desarrolló en las instalaciones de los centros con todas las medidas de seguridad sanitaria, creándose, a mayores, por primera vez, la modalidad telemática a través del aula virtual, una plataforma donde la persona formadora y el alumnado interactúan, de manera concurrente y en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemática. En ambos casos, los cursos fueron impartidos por profesionales con reconocida experiencia en las distintas modalidades.
Noticias relacionadas