Miranda renueva diversos convenios para asistencia sociosanitaria a gallegos y gallegas residentes en Argentina, Uruguay y Venezuela
Los documentos firmados por el secretario xeral da Emigración y los presidentes de cada una de las entidades suponen la continuidad en la acción social de la Xunta de Galicia.

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, cursa visita durante esta semana a comunidades gallegas de las repúblicas Argentina, del Uruguay y de Venezuela, y firma convenios de colaboración con instituciones de la diáspora que prestan servicios asistenciales a gallegas y gallegos que, por su avanzada edad o razones de carácter socioeconómico, se encuentran en situación de precariedad.
En primer lugar, y tras aterrizar en Buenos Aires, Miranda mantuvo un encuentro con la representante de los centros gallegos de Argentina en la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Gallegas, Beatriz Carballo. Después, se vio en la Consejería de Educación y Ciencia de la Embajada española en la Argentina con su titular, Francisco Javier Moldes Fontán.
Su jornada en Buenos Aires se completó con visitas a diversas comunidades gallegas en la capital, durante las cuales mantuvo contacto con las socias y socios de las siguientes entidades: la Asociación Casa de Galicia; la Asociación Gallega Residentes de Mos de Mutualidade, Cultura y Recreo; y el Centro Arzuano Melidense. También tuvo tiempo de entrevistarse con el presidente del Centro Galicia y con Manuel Peleteiro del Colexio Santiago Apóstol de la capital bonaerense.
Uruguay y Venezuela
En la República Oriental del Uruguay, el secretario xeral da Emigración visitó las instalaciones y saludó a las y los residentes del Hogar Español de Montevideo, donde firmó un convenio de colaboración para la asistencia sociosanitaria de gallegas y gallegos en situación de precariedad y alta dependencia, por su avanzada edad y situación económica familiar. En este Hogar residen en la actualidad más de ciento cincuenta ciudadanas y ciudadanos gallegos.
Posteriormente, se trasladó hasta la Casa de Galicia de Montevideo, donde firmó un convenio similar de colaboración. Después, visitó el Centro Pontevedrés de la capital uruguaya, y firmó más tarde un convenio de colaboración para atención sociosanitaria con la Asociación Española Primera de Socorro Mutuo.
Estos convenios, así como los que de seguido firmó en Venezuela, dan continuidad a la acción socioasistencial de la Secretaría Xeral da Emigración, y suponen una cuantía global de 225.000 euros.
Ya en la República Bolivariana, Miranda firmará mañana miércoles dos convenios con la Hermandad Gallega de Venezuela en Caracas, otro con su homóloga en Valencia, y otro más con la Fundación España Salud; todos ellos con la finalidad de garantizar las mejores condiciones posibles para las gallegas y los gallegos residentes en el Exterior en condiciones de vulnerabilidad.
Noticias relacionadas