Miranda centra la agenda de su primer viaje del año a Cuba en acercarse a la situación de la colectividad gallega en la isla

El secretario xeral da Emigración mantendrá encuentros con las autoridades españolas y gallegas en el país y con las y los representantes de las entidades, así como con las y los jóvenes que participaron este verano en el programa “Conecta con Galicia”.

Foto de archivo del XI Pleno del Consello de Comunidades Galegas, celebrado en el Palacio doel antiguo Centro Gallego de La Habana
Foto de archivo del XI Pleno del Consello de Comunidades Galegas, celebrado en el Palacio doel antiguo Centro Gallego de La Habana
Listen to this page using ReadSpeaker
Santiago de Compostela, 29 de octubre de 2018.

El  secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, va a iniciar la agenda oficial de su primer viaje del año a Cuba, que centrará en acercarse a la situación que vive la comunidad gallega en el país. A lo largo de los próximos cuatro días, el responsable autonómico mantendrá diversos encuentros con las autoridades españolas y cubanas, así como con miembros de la colectividad gallega residente en la isla, reuniones que complementará con reuniones de trabajo con los presidentes y presidentas de las asociaciones gallegas de La Habana. 

Miranda también dedicará su estadía en la república cubana a seguir la evolución de las necesidades de la población gallega que vive en las regiones más lejanas de la capital. Las reuniones con las y los coordinadores diseminados por todas las provincias de Cuba permitirán al titular del departamento gallego recibir una completa actualización acerca de la situación que atraviesan. Entre los actos incluidos en la agenda oficial destaca, asimismo, la entrega de Compostelas a los chicos y chicas participantes en la convocatoria de 2018 del programa de la Secretaría Xeral da Emigración 'Conecta con Galicia'.  

Cuba es hoy el tercer país que acoge un mayor número de ciudadanas y ciudadanos gallegos, con 42.116 personas, de las que menos del 10 %, 420, fueron nacidas en Galicia y el resto son descendientes, nacidas ya en su país de destino. Del total de  gallegas y gallegos residentes en Cuba, 11.316 pertenecen a la provincia de A Coruña, 14.523 a la de Lugo, 12.996 a la de Ourense, y 3.281 a la de Pontevedra.

451 lecturas