Miranda inicia un viaje por Cuba y Brasil en la búsqueda de reforzar los lazos de colaboración e institucionales con dos de los países con mayor presencia de gallegas y gallegos

El secretario xeral da Emigración mantendrá encuentros con las y los representantes de las entidades gallegas, participando en la realización de diversos actos por La Habana con motivo del 500º aniversario de la capital cubana.

En Brasil asistirá a diferentes actos enmarcados en la promoción del Xacobeo 2021 y en la celebración del Día de la Hispanidad, temas que marcarán la agenda de la visita al país sudamericano. 

Listen to this page using ReadSpeaker
Santiago de Compostela, 13 de octubre de 2019.

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, iniciará mañana un nuevo viaje a Cuba y al Brasil, que centrará en acercarse a la situación que vive la comunidad gallega en dos de los principales países en el que a número de ciudadanas y ciudadanos gallegos en el exterior se refiere, reforzando los lazos de colaboración e institucionales con los mismos.   

Así, a lo largo de los próximos días, el responsable autonómico cumplirá con varios actos en La Habana, entre los que destaca la presentación del itinerario con motivo del 500º aniversario de la fundación de la capital cubana, la visita a la exposición El Sueño Cubano de la Emigración Gallega, o el concierto del compositor gallego Roi Casal. Estas actividades se completarán con reuniones de trabajo con los presidentes de la Sociedad Cultural Rosalía de Castro, de la Agrupación Sociedades Representativas de Municipios y Parroquias de Galicia en La Habana o de la Agrupación Artística Gallega con motivo de su centenario. 

Por su parte, la visita al Brasil estará marcada por una intensa agenda en Río de Janeiro, donde el secretario xeral participará en diferentes actos enmarcados en la promoción del Xacobeo 2021 y en la celebración del Día de la Hispanidad, además de mantener reuniones con representantes de la colectividad gallega en el país sudamericano, en la búsqueda de renovar los estrechos lazos que la Xunta de Galicia y las gallegas y gallegos residentes en la república brasileña mantienen desde hace años a través de diferentes actividades y programas, impulsados por la propia Secretaría Xeral da Emigración y por las entidades brasileñas. 

Esta estadía en el Brasil permitirá también llevar a cabo una completa agenda cultural, desarrollada en colaboración con la Consellería de Cultura e Turismo, que incluye el showcooking Saborea Galicia, actos relacionados con el Xacobeo 2021, o un concierto de música gallega que tendrá a Rosa Cedrón y Emilio Rúa como protagonistas. 

Dos países con una gran presencia de gallegas y gallegos 
La importancia de los vínculos de Galicia con Brasil son innegables, siendo el segundo país del mundo con una mayor presencia de ciudadanas y ciudadanos gallegos, con 48.691 residentes, sólo por detrás de la Argentina, que sigue encabezando el listado con más de 178.000 gallegas y gallegos, según los últimos datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con fecha 1 de enero de 2019. Del total de gallegas y gallegos residentes en Brasil solo el 23,38 %, es decir, 11.386 nacieron en Galicia; el resto son descendientes ya nacidos en el país de destino.

Pola su parte, Cuba es hoy el tercer país que acoge un mayor número de ciudadanas y ciudadanos gallegos, con 43.480 personas, de las que menos del 1 %, 401, nacieron en Galicia y el resto son descendientes, nacidas ya en su país de destino. Del total de gallegas y gallegos residentes en Cuba, 11.697 pertenecen a la provincia de A Coruña, 14.922 a la de Lugo, 13.473 a la de Ourense, y 3.388 a la de Pontevedra.

433 lecturas