La Secretaría Xeral de la Emigración amplía las y los beneficiarios de las Ayudas Extraordinarias a las Personas Emigrantes Retornadas para dotarlas de herramientas que les permitan hacer frente a las consecuencias del coronavirus

El DOG publica hoy la resolución del departamento autonómico por la que se incluyen todas y todos los descendientes retornados de gallegos entre los destinatarios de la convocatoria de 2020 de este programa.

Imagen de archivo de la inauguración de una de las nuevas oficinas integrales de asesoramiento y seguimiento al retorno
Imagen de archivo de la inauguración de una de las nuevas oficinas integrales de asesoramiento y seguimiento al retorno
Listen to this page using ReadSpeaker
Santiago de Compostela, 4 de junio de 2020.

El Diario Oficial de Galicia publica hoy la resolución de la Secretaría Xeral da Emigración que amplía los beneficiarios y beneficiarias y modifica el apartado correspondiente a las y los destinatarios de las Ayudas Extraordinarias la Personas Emigrantes Retornadas. La nueva redacción, que establece que podrán ser beneficiarias y beneficiarios las y los descendientes por consanguinidad de las personas gallegas y nacidas en Galicia, también fija que para optar la este programa las y los interesados deben presentar como documentación acreditativa de la vinculación con Galicia de la persona solicitante aquella que demuestre su nacimiento en Galicia o, de ser el caso, ser cónyuge o pareja de hecho inscrita o descendiente por consanguinidad de una persona gallega y nacida en Galicia.

Esta modificación responde la que “las circunstancias actuales, derivadas de la declaración del estado de alarma realizado por el Real decreto 463/2020, del 14 de marzo, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, están provocando una grave crisis social y económica que afecta en mayor medida a las personas emigrantes retornadas como colectivo con especiales dificultades de inserción socio–laboral. Por lo que, con el objeto de dar respuesta a esta situación de crisis es necesario incluir como personas beneficiarias en esta convocatoria de ayudas, a todos los descendientes por consanguinidad de una persona nacida en Galicia en cualquier grado de parentesco, siempre que fuesen españoles y que residiendo fuera de España habían retornado la esta Comunidad Autónoma”.

Entrada en vigor inmediata
La nueva redacción de la convocatoria de este programa de la Secretaría Xeral da Emigración para 2020, cuyo plazo de solicitud acaba de ampliarse hasta el 30 de octubre, entra en vigor hoy. 

Las Ayudas Extraordinarias al Emigrante Retornado están dirigidas a los gallegos y gallegas que hayan regresado a la comunidad desde el exterior en los últimos dos años, ya que esta convocatoria busca darles un apoyo para que puedan hacer frente a los gastos extraordinarios derivados de su vuelta a Galicia. Se trata de un pago único que cuenta con un presupuesto total de 1,9 millones de euros. El objetivo de esta orden del Gobierno gallego, que se mantiene abierta desde el pasado 17 de marzo, es facilitar el retorno a aquellas y aquellos gallegos que quieran regresar a su tierra, e incluye un complemento de 1.000 euros para las familias por cada hija o hijo menor de edad hasta el segundo, y de 1.500 para el tercero y sucesivos.

La solicitud de estas ayudas puede realizarse a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia o presencialmente en el  Registro ordinario de la Xunta. Las personas interesadas pueden obtener información en el Portal Retorna de la web de la Secretaría Xeral da Emigración, GaliciaAberta (emigracion.xunta.gal), y en las propias sedes de la Oficina Integral de Asesoramiento y Seguimiento al Retornado, situadas en Santiago, A Coruña, Lugo, Ourense y Vigo, que siguen atendiendo y asesorando al público a través del correo electrónico y del teléfono.

592 lecturas