La Secretaría Xeral da Emigración abre el plazo para solicitar las ayudas extraordinarias a la persona emigrante retornada, que cuentan con incentivos específicos para las familias con hijas e hijos menores de edad

El departamento autonómico reserva un presupuesto de 1,9 millones de euros para ampliar la cobertura a los gallegos y gallegas que regresan a la comunidad.

El plazo de solicitudes se mantendrá abierto hasta el próximo 31 de agosto de 2020.

Imagen de archivo de la puesta en marcha de una de las nuevas oficinas integrales de asesoramiento y seguimiento al retorno
Imagen de archivo de la puesta en marcha de una de las nuevas oficinas integrales de asesoramiento y seguimiento al retorno
Listen to this page using ReadSpeaker
Santiago de Compostela, 17 de marzo de 2020.

La Secretaría Xeral da Emigración acaba de abrir el plazo para la presentación de solicitudes de las Ayudas Extraordinarias al Emigrante Retornado, incluidas en la Estrategia Galicia Retorna 2020 y que cuentan con un presupuesto de 1,9 millones de euros. El incremento desde los 1,75 millones del año pasado a la cuantía actual responde a la necesidad de cubrir la nueva línea que se puso en marcha en la anterior convocatoria, dirigida a las familias gallegas que habían vuelto a Galicia a partir del 1 de enero de 2019 con hijas o hijos menores de edad. 

Esta ampliación se traduce en un complemento de 1.000 euros por hija o hijo menor de edad, hasta el segundo, y de 1.500 para el tercero y sucesivos, a los retornados y retornadas que regresen a Galicia con niños o niñas a su cargo. Las Ayudas Extraordinarias al Emigrante Retornado buscan facilitar el regreso de las gallegas y gallegos que viven en el exterior, tanto de las y los emigrantes como de sus descendientes, a través de un pago único que les permita hacer frente a los gastos extraordinarios derivados de su vuelta a la comunidad gallega. 

Información personalizada
El plazo para solicitar este programa de la Secretaría Xeral da Emigración finalizará el próximo 31 de agosto. Pueden obtener más información sobre estas ayudas en cualquiera de las cinco sedes de la Oficina Integral de Asesoramiento y Seguimiento al Retornado de la comunidad, en el Portal Retorna, y en cualquier otra oficina de información al retorno con las que colabora el Gobierno gallego, donde recibirán una atención personalizada.

863 lecturas