La delegación de la Xunta en Vigo alberga la presentación del nuevo proyecto empresarial "Con Vigo si", fruto del asesoramiento en creación de empresas de la Fundación Galicia Emigración
La finalidad del nuevo negocio es estimular al consumo entre la cidadanía e incrementar las ventas de los establecemientos comerciales adheridos a través del uso de las nuevas tecnologías.
La finalidad del nuevo negocio es estimular al consumo entre la cidadanía e incrementar las ventas de los establecemientos comerciales adheridos a través del uso de las nuevas tecnologías, de las estrategias de venta y marketing y de un sistema de publicidad con promociones mensuales de sus clientes.
La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Lucía Molares, y el secretario general de la Emigración, José Santiago Camba, participaron hoy en la presentación del nuevo proyecto empresarial, ideado por la emprendendora de procedencia mejicana, Josefina Espadas.
La delegada de la Xunta en Vigo, Lucía Molares, junto al director gerente de la Fundación Galicia Emigración, José Manuel Castealo Bragaña, en el trasncurso de la presentación de un nuevo proyecto empresarial asesorado por la FGE.
La Fundación Galicia Emigración apadrina así el nuevo negocio, fomentando el espíritu y las ideas empresariales de los emigrantes retornados e inmigrantes.
La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Lucía Molares, y el director gerente de la Fundación Galicia Emigración, José Manuel Castelao Bragaña, participaron esta tarde en la presentación del nuevo proyecto empresarial “Con Vigo Sí”, un nuevo negocio que nace en la ciudade olívica fruto del asesoramiento en creación y consolidación de empresas de la Fundación Galicia Emigración, entidad autónoma que hace especial hincapié, para asegurar el éxito del asesoramiento, en la canalización del acceso al financiamiento, prestando asesoramiento y asistencia para acceder a las lineas de microcrédito.
La directora gerente del nuevo negocio “Con Vigo Sí” es Josefina Espadas, una nueva emprendedora de procedencia mejicana que, a través de los cursos de ayuda y apoyo de la Fundación Galicia Emigración, ideo el proyecto. Así, recibió asesoramiento para el inicio de actividades empresariales en Galicia y se le ayudó a elaborar el plan de empresa analizando su viabilidad. Además, desde la fundación, también se le facilitaron las herramientas necesarias para la puesta en marcha de su negocio.
El proyecto nace con el objetivo de reducir los efectos de la crisis y generar confianza en el consumidor final. Para logralo, pretende estimular el consumo entre la ciudadanía y incrementar las ventas de los establecemientos comerciales adheridos a través del uso de las nuevas tecnologías, de las estrategias de venta y marketing y de un sistema de publicidad con promociones mensuales de los comercios en general. Josefina Espadas explicó que creo “un proxecto promocional innovador, feito á medida da cidade de Vigo, e conseguindo que o costo deste servizo promocional se reduza ata nun 90% para os nosos clientes”.
Con todo, y durante la presentación en la Delegación Territorial de la Xunta en Vigo, que contó también con la de distintos representantes del mundo empresarial, comercial y hostelero de la ciudad, los representantes dr la Administración gallega apostaron por los nuevos emprendedores que, aún en una época de crisis, aprovechan las circunstancias para crear nuevos proyectos y negocios empresariales que, en definitiva, también fomentan el empleo. En este caso concreto, “Con Vigo Sí” sale a la calle creando 12 nuevos empleos.
Además, también destacaron el trabajo hecho desde la Fundación Galicia Emigración, que viene apostando por el emprendimiento como una fórmula eficaz de retorno y, a través del asesoramiento y de los seminarios para emprendedores en colaboración con BIC Galicia, propicia que los retornados e inmigrantes de la comunidad gallega encuentren en el autoempleo una vía de integración social y laboral. Galicia Emigración realiza así un seguimiento y un asesoramiento personalizado que supone una garantía y una fórmula eficaz y real para la consecución de los objetivos marcados por los usuarios.
Noticias relacionadas