Feijóo señala los "principios fundadores de la colectividad gallega", garantizar el acceso a la educación y a la sanidad, como objetivos de su viaje a Argentina
El presidente de la Xunta inició esta mañana a su visita a Buenos Aires, donde residen 125.000 gallegos.
El mandatario gallego visitó la nueva sed de la delegación de la Junta en Buenos Aires, ubicada en el centro gallego, una oficina "proporcional" a la realidad económica de la Comunidad, céntrica y "dentro de la colectividad".
Avanza que asistirá al primer congreso de jóvenes descendentes de gallegos: "les pediré que mantengan la colectividad unida y sus lazos con Galicia"
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, señaló hoy los "principios fundadores de la colectividad gallega", garantizar el acceso a la educación y a la sanidad, como objetivos de su viaje a Buenos Aires. El mandatario gallego, quien aterrizou hoy en la capital argentina, donde residen 125.000 gallegos, destacó que aprovechará su visita para asistir al primer congreso de descendientes de gallegos de Argentina y Uruguay, y para visitar el hospital del centro gallego, después del inicio de su proceso de profesionalización.
El mandatario gallego reseñó, en su comparecencia ante los medios de comunicación, la nueva ubicación de la delegación de la Junta en Buenos Aires, en el centro gallego de la ciudad, cómo una sed "proporcional" a las capacidades económicas de la Comunidad Autónoma, y "más próxima, céntrica, dentro de la colectividad". Así, Núñez Feijóo remarcó que la nueva delegación del Gobierno gallego cumple con tres objetivos fundamentales: los del Plan de austeridad aprobado por la Xunta, con un ahorro de casi medio millón de euros anuales; una sed que sirve mejor a la colectividad gallega; y destacó, además, su situación en el centro de la ciudad, "donde se identifica la Galicia".
Núñez Feijóo remarcó, en el terreno educativo, su presencia, hoy, en la primera entrega de diplomas a alumnos del colegio Santiago Apóstol, un centro íntegramente financiado por la Xunta de Galicia. "Son los primeros estudiantes que entraron en el centro, que empezaron sus estudios en el año 1997", recordó el presidente gallego, quien aseguró que este colegio es la muestra del valor de la galleguidad "desde la formación y el conocimiento".
"Asistiré, además, al primer congreso de la juventud descendente de gallegos", bastó el presidente de la Xunta, quien aseguró que esta juventud "es el futuro de la colectividad". "Les pediré que mantengan a la colectividad gallega unida, que conserven los lazos que tienen con Galicia," avanzó.
Un hospital con 13 millones de deuda
Alberto Núñez Feijóo adelantó, además, que aprovechará su visita a Buenos Aires para visitar el hospital del centro gallego y a sus profesionales, "para agradecerles su cometido". En este sentido, el presidente de la Xunta explicó que la pasada semana la Fundación del hospital acordó por unanimidad su profesionalización ante lo importante deterioro económico que estaba sufriendo. Así, Feijóo señaló que el centro hospitalario arrastraba una deuda de 13 millones de dólores que comprometía gravemente su supervivencia.
"La Xunta se comprometió a invertir más de 3 millones de euros para garantizar el mantenimiento de la asistencia a los gallegos que lo necesiten", aseguró el presidente gallego, quien subrayó que solamente la profesionalización del centro lo podía salvar de la quiebra. "El más grave era que los gallegos empezaban a tener dificultades para recibir esta asistencia sanitaria; y yo pienso que el dinero de todos los gallegos deber ser para eso, para garantizar la asistencia sanitaria de los gallegos," remarcó.
El presidente de la Xunta agradeció el apoyo de los médicos del hospital la profesionalización, y señaló que la gestión de un centro de estas características debe correr a cargo de profesionales sanitarios.
Noticias relacionadas