Feijóo destaca y agradece el apoyo de las comunidades gallegas en el exterior a la candidatura de la Ribeira Sacra como Patrimonio de la Humanidad
El presidente de la Xunta clausuró este mediodía el encuentro anual de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas.
Anima a los gallegos y a las gallegas del exterior a seguir siendo embajadores "de una tierra orgullosa de ser lo que es, y que se hace escuchar en un siglo complejo".
Recuerda que la ciudad de Compostela, el Camino de Santiago, la Muralla de Lugo y la Torre de Hércules ya son reconocidos por la UNESCO y reivindica la Ribeira Sacra como un lugar donde la huella de la naturaleza y la de los hombres y mujeres consigue una insuperable armonía.
Asevera que el románico es un estilo que vertebra Europa y condensa la devoción que sintieron las y los europeos de los lugares más distantes. "Mediante el románico, Galicia entra en Europa y Europa entra en Galicia", dice.
Incide en la apuesta por la unión entre las entidades de la diáspora, "sabedores como sois y como somos de que en la medida en que unáis vuestras fuerzas saldréis más reforzadas".
- El presidente de la Xunta de Galicia, durante el acto institucional de apoyo a la declaración de la Ribeira Sacra como Patrimonio de la Humanidad, por parte de la Galicia Exterior
- El presidente de la Xunta de Galicia, durante el acto institucional de apoyo a la declaración de la Ribeira Sacra como Patrimonio de la Humanidad, por parte de la Galicia Exterior
- El presidente de la Xunta de Galicia, durante el acto institucional de apoyo a la declaración de la Ribeira Sacra como Patrimonio de la Humanidad, por parte de la Galicia Exterior
- El presidente de la Xunta de Galicia y miembros de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas, en el acto institucional de apoyo a la declaración de la Ribeira Sacra como Patrimonio de la Humanidad, por parte de la Galicia Exterior
- El presidente de la Xunta clausuró este mediodía el encuentro anual de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas. Foto: Xoán Crespo
- El presidente de la Xunta clausuró este mediodía el encuentro anual de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas. Foto: Xoán Crespo
- El presidente de la Xunta clausuró este mediodía el encuentro anual de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas. Foto: Xoán Crespo
- El presidente de la Xunta clausuró este mediodía el encuentro anual de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas. Foto: Xoán Crespo
- El presidente de la Xunta de Galicia y miembros de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas, en el acto institucional de apoyo a la declaración de la Ribeira Sacra como Patrimonio de la Humanidad, por parte de la Galicia Exterior
- El presidente de la Xunta de Galicia y miembros de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas, en el acto institucional de apoyo a la declaración de la Ribeira Sacra como Patrimonio de la Humanidad, por parte de la Galicia Exterior
- El presidente de la Xunta de Galicia y miembros de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas, en el acto institucional de apoyo a la declaración de la Ribeira Sacra como Patrimonio de la Humanidad, por parte de la Galicia Exterior
- El presidente de la Xunta de Galicia y miembros de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas, en el acto institucional de apoyo a la declaración de la Ribeira Sacra como Patrimonio de la Humanidad, por parte de la Galicia Exterior
- El presidente de la Xunta de Galicia y miembros de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas, en el acto institucional de apoyo a la declaración de la Ribeira Sacra como Patrimonio de la Humanidad, por parte de la Galicia Exterior
- En la imagen de ayer, las y los miembros de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas junto con el secretario xeral da Emigración y los dos subdirectores generales del departamento que dirige Miranda
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, destacó y agradeció este mediodía, durante la clausura del encuentro anual de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas, el apoyo de todas las comunidades gallegas en el exterior a la candidatura de la Ribeira Sacra como Patrimonio de la Humanidad, reflejado en una declaración elaborada por dicha comisión.
Luego de recordar que la ciudad de Compostela, el Camino de Santiago, la Muralla de Lugo y la Torre de Hércules ya son reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Mundial, "hitos gallegos que trascienden su ámbito geográfico para representar valores universales", Feijóo reivindicó la Ribeira Sacra como un lugar donde la huella de la naturaleza y la de los hombres y mujeres consigue una insuperable armonía.
En esta línea, aseveró que el románico es un estilo que vertebra Europa y condensa la devoción que sintieron europeos y europeas de los lugares más distantes. "Mediante el románico, Galicia entra en Europa y Europa entra en Galicia", dijo, a lo que añadió que "justo es que se oficialice una condición que la Ribeira Sacra ya ostenta".
Feijóo agradeció el apoyo "firme y unánime" de los gallegos y las gallegas del exterior a la candidatura y los animó a seguir siendo embajadores "de una tierra orgullosa de ser lo que es, y que se hace escuchar en un siglo complejo".
Durante su intervención, el titular del Ejecutivo autonómico afirmó que las y los gallegos del exterior son hoy los mejores testigos de una Galicia nueva que supo aprender las lecciones de la emigración. "Gracias a vosotros, contamos con una experiencia que la mayoría de los pueblos no tienen. La emigración nos transmitió una sabiduría impagable para lograr que Galicia esté presente en la globalización. Gracias a vosotros, el gallego del siglo XXI es alguien capaz de incorporar diferentes identidades y, por lo tanto, capaz de entender otras culturas y ser entendido por ellas, incidió.
Feijóo hizo hincapié también en la apuesta por la unión entre las entidades de la diáspora, "sabedores como sois y como somos de que en la medida en que unáis vuestras fuerzas saldréis más reforzadas".
El titular de la Xunta concluyó su intervención recordando lo mucho que enriquece la emigración gallega los lugares de destino "y que nosotros intentamos ahora corresponder -aseveró- con una inversión social en el exterior que ayude a todos los que lo precisen".
"Estáis aquí representantes de comunidades gallegas de América, Europa y España. Sabéis que no sois extraños en vuestras tierras de acogida. Ninguno de los países o regiones en las que vivís y trabajáis se entendería sin ese factor gallego que representáis. Vosotros y vuestros antepasados aportasteis trabajo, cultura, y también rasgos de carácter que ya forman parte de la idiosincrasia local. En América representasteis una nueva versión del Descubrimiento en la que no hay conquista sino un mutuo reconocimiento. En Europa tenéis el gran mérito de ser pioneros del proceso de superación de fronteras y creación de una identidad europea común. En España, vuestra presencia en distintas comunidades refuerza desde hace décadas la idea de una nación común y diversa", precisó.
En la reunión previa con los miembros de la Comisión, Feijóo tuvo ocasión de intercambiar impresiones sobre la puesta en marcha del Registro de Comunidades Gallegas, fruto del desarrollo de la nueva Ley de galleguidad, y que se convierte "en un instrumento vivo, abierto y continuo", en palabras del secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda.
Así mismo, el presidente de la Xunta evaluó con la comisión el Proyecto de decreto de organización y funcionamiento del Consello de Comunidades Galegas, y de su relevancia como texto que da forma legal y jurídica a las normas consuetudinarias con las que se venía rigiendo el máximo órgano de representación de la diáspora.
En la conclusión de la reunión de trabajo, celebrada justo antes de la declaración de apoyo a la Ribeira Sacra, Feijóo destacó el cometido realizado por las y los miembros de la Comisión, pues es su última reunión en su actual composición, ya que en el próximo Consello de Comunidades este órgano colegiado será renovado.
La Comisión Delegada
Antes de la clausura a cargo del presidente de la Xunta, la Comisión Delegada fijó esta mañana los contenidos para debate en el plenario del Consello de Comunidades Galegas. Este órgano está formado por más de un centenar de centros y casas de Galicia reconocidas oficialmente en todo el mundo; y la undécima celebración de su plenario tendrá lugar en el último trimestre de este año.
Durante el decurso de esta, en la jornada de ayer, el secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, informó sobre el estado de las líneas de actuación de su departamento en este año a 2015, en el que se han registrado importantes adelantos cronológicos en la convocatoria y resolución de las órdenes de ayuda y subvenciones. Y se procedió, además, a exponer el estado procedimental del Decreto por el que se aprueba el reglamento y funcionamiento del Consello de Comunidades Galegas, segundo de los decretos que desarrolla la nueva Ley de galleguidad.
La Comisión es un órgano, que se reúne por lo menos una vez al año, en el que delega, por votación, su representación el Consello de Comunidades Galegas. Forman parte de la Comisión cuatro miembros electos en representación de los centros y casas de Galicia en España, otros cuatro electos por aquellos con sede en Europa, y otros cuatro electos por los de América, más, los centros considerados 'miembros natos', que son aquellos que superan los 50.000 asociados y asociadas.
Noticias relacionadas