Miranda informou da aposta polo investimento social do seu departamento na Comisión Delegada do Consello de Comunidades Galegas

El secretario xeral da Emigración presidió la primera de las jornadas de trabajo del máximo órgano de representación de la diáspora, encuentro que clausura mañana el Presidente de la Xunta.

Imagen de la reunión que dio comienzo esta mañana
Imagen de la reunión que dio comienzo esta mañana
Listen to this page using ReadSpeaker
Nogueira de Ramuín (Ourense), 28 de mayo de 2015.

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, presidió la primera de las jornadas de la jreunión anual de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas, que está desarrolándose en el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, en la Ribera Sacra. En la jornada de mañana el Presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, clausurará el encuentro de la Comisión Delegada.

Tras el saludo del alcalde de la localidad anfitriona, José César Parente, el secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, comenzó esta primera jornada de trabajo exponiendo las líneas fundamentales de actuación de su departamento en este año 2015, en la que la inversión social fue la prioridad en el diseño presupuestario del departamento: "El esfuerzo que Galicia y su Gobierno están realizando para ayudar a aquéllos que más lo necesitan, en estos tiempos de dificultades económicas, se ha trasladado de igual manera a la Galicia del Exterior", según reseñó Miranda.

Así, el secretario xeral destacó que, además de mantener, e incluso incrementar en algún caso, las cuantías económicas prácticamente inalteradas respecto a ejercicios pasados en lo relativo a ayudas directas a comunidades e individuos, se han registrado importantes adelantos cronológicos en la convocatoria y resolución de las órdenes de ayuda y subvenciones tanto a comunidades gallegas como a individuos gallegos y gallegas en el Exterior.

Destaca Miranda que "avanzar en la velocidad de ejecución de ese presupuesto social es trabajar arreo por quienes más precisan la eficacia de la Adminsitración. Todas las órdenes de ayuda están prácticamente resueltas a estas alturas del año, de manera que ese dinero que la Xunta destina a las y los ciudadanos del Exterior que más lo necesitan, son recibidos por estos en un menor plazo de tiempo".

Preparación del plenario
Además del informe del secretario sobre la actuación de su departamento, se informó a las y los miembros de la Comisión del estado actual de tramitación del proyecto de Decreto por el que se aprueba el reglamento de organización y funcionamiento del Consello de Comunidades Galegas. Precisamente, el Consello de la Xunta estudia esta mañana el texto, con el objetivo de elevarlo al Consello Consultivo.

También se dio cuenta de aspectos que forman parte de las nuevas responsabilidades que, por desarrollo de la nueva Ley de Galleguidad, asume la Comisión Delegada, entre ellas el estudio de las ponencias que formarán parte del plenario del Consello de Comunidades Galegas (reunión de todos los centros y casas de Galicia con reconocimiento de Galleguidad de todo el mundo), que se celebrará en los próximos meses.

Otros aspectos de esas nuevas responsabilidad son la creación de comisiones y observatorios específicos, la elaboración de informes preceptivos sobre algún aspecto que considere la Comisión, o la incorporación de nuevos miembros al Registro de las Comunidades Gallegas, cuestiones que a lo largo de la jornada son objeto de análisis y debate por las y los miembros de la Comisión.

La Comisión Delegada
La Comisión es un órgano, que se reúne por lo menos una vez al año, en el que delega, por votación, su representación el Consello de Comunidades Galegass, formado por el centenar amplio de centros y casas de Galicia con reconocimiento oficial en todo el mundo. Forman parte de la Comisión cuatro miembros electos en representación de los centros y casas de Galicia en España, otros cuatro electos por aquellos con sede en Europa, y otros cuatro electos por los de América, más, los centros considerados 'miembros natos': aquellos que superan los 50.000 asociadas y asociados.

1838 lecturas