La Secretaría Xeral da Emigración traslada este año la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas a Barcelona para mostrar su apoyo a la colectividad gallega en Cataluña

El órgano permanente de la emigración gallega, integrado por catorce entidades gallegas de América y Europa, abrirá su reunión anual el miércoles 12 en el Centro Galego de la ciudad Condal.

A través de cinco bloques temáticos acercarán a los gallegos del exterior las Estrategia Retorna y Emigración 2020 y las líneas de actuación del Gobierno gallego de cara a 2019.

Imagen de archivo de la reunión del Consello de Comunidades Galegas celebrada en Nogueira de Ramuín (Ourense)
Imagen de archivo de la reunión del Consello de Comunidades Galegas celebrada en Nogueira de Ramuín (Ourense)
Listen to this page using ReadSpeaker
Santiago de Compostela, 16 de noviembre de 2018.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy la convocatoria de la reunión anual de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas, que preside el jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijoo, y que este año se celebrará en Barcelona por ser la capital de una de las comunidades autónomas con mayor presencia gallega y como una muestra más de apoyo del Gobierno gallego a las ciudadanas y los ciudadanos gallegos que residen en ella, dando así respuesta también a una demanda de las propias entidades gallegas. 

El órgano permanente de las gallegas y los gallegos del exterior, que se reunirá durante los días 12 y 13 de diciembre, servirá para hacer balance de las actuaciones llevadas a cabo durante 2018 y presentar los presupuestos previstos para 2019. Las y los representantes de las catorce entidades gallegas que forman parte de este órgano permanente del Consello de Comunidades Galegas tendrán la oportunidad, además, de conocer con detalle a Estrategia Retorna 2020 y la Estrategia Emigración 2020, aprobadas por la Xunta de Galicia los pasados 12 de abril y 12 de julio de este año, por parte de los responsables de la Secretaría Xeral da Emigración. 

Desde Sestao hasta Caracas
Forman parte de la Comisión Delegada del Consello de las Comunidades Galegas catorce integrantes en representación de sus respectivas entidades, auténticas depositarias de la representación. De ellos doce son electos (cuatro en representación de la diáspora en España, cuatro de la de Europa, y cuatro de la de América) y dos natos.

Tras el plenario del Consello celebrado en mayo de 2016 en La Habana (Cuba), representan a la demarcación española el Centro Gallego de Salamanca, la Unión de Sociedades Galegas de Cataluña (UAGALCAT), el Lar Gallego de Sevilla y la Agrupación Hijos de Galicia en Sestao. La europea estará integrada por el Centro Cultural Gallego de Cuxhaven de Alemania, la Asociación Cultural “As Xeitosiñas” de Zürich de Suiza, el Centro Galego de Londres y la Xuventud de Galicia-Centro Galego de Lisboa.

Pola parte de la diáspora en América, la representa la Sociedad Cultural Rosalía de Castro de Cuba, la Asociación Civil Hijos del Ayuntamiento de Zas de Buenos Aires, la Unidad Gallega de los Estados Unidos de Nueva York y el Centro Pontevedrés Social y Deportivo de Montevideo. Son miembros natos de la Comisión a Casa Galicia de Montevideo y la Hermandad Gallega de Venezuela en Caracas. 

La segunda comunidad de España en presencia gallega
En el conjunto de Cataluña están censados, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) a 1 de enero de 2018, un total de 70.277 gallegas y gallegos de nacimiento, de los cuales 59.848 (el 85,2%) residen en Barcelona y su provincia. La comunidad autónoma catalana es así, la segunda de España en presencia gallega, sólo precedida por la madrileña, donde residen 78.187 gallegas y gallegos, según los últimos datos oficiales publicados.

524 lecturas