Emigración firma un convenio de colaboración con la Sociedad ‘Rosalía de Castro' de Sâo Paulo para atender a las gallegas y a los gallegos residentes en la zona

  • Antonio Rodríguez Miranda, secretario xeral da Emigración, durante su encuentro con los y las residentes en la Sociedade Beneficente Rosalía de Castro de Sâo Paulo
    Antonio Rodríguez Miranda, secretario xeral da Emigración, durante su encuentro con los y las residentes en la Sociedade Beneficente Rosalía de Castro de Sâo Paulo
  • Antonio Rodríguez Miranda, secretario xeral da Emigración, durante su encuentro con los y las residentes en la Sociedade Beneficente Rosalía de Castro de Sâo Paulo
    Antonio Rodríguez Miranda, secretario xeral da Emigración, durante su encuentro con los y las residentes en la Sociedade Beneficente Rosalía de Castro de Sâo Paulo
  • Antonio Rodríguez Miranda, secretario xeral da Emigración, durante su encuentro con los y las residentes en la Sociedade Beneficente Rosalía de Castro de Sâo Paulo
    Antonio Rodríguez Miranda, secretario xeral da Emigración, durante su encuentro con los y las residentes en la Sociedade Beneficente Rosalía de Castro de Sâo Paulo
  • El secretario xeral da Emigración de la Xunta de Galicia visitó -también en la capital paulista- la Sociedade Hispano Brasileira de Socorros Mútuos e Instrução de Sâo Paulo
    El secretario xeral da Emigración de la Xunta de Galicia visitó -también en la capital paulista- la Sociedade Hispano Brasileira de Socorros Mútuos e Instrução de Sâo Paulo
  • Miranda, en la Hispano Brasileira de Socorros Mútuos
    Miranda, en la Hispano Brasileira de Socorros Mútuos
Listen to this page using ReadSpeaker
Santiago de Compostela, 8 de marzo de 2016.

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, mantuvo un encuentro con los y las residentes en la Sociedad Beneficente Rosalía de Castro de Sâo Paulo, muchas y muchos de ellos de origen gallego. Con esta institución firmó un convenio de colaboración con la finalidad de contribuir a la atención de las necesidades socio asistenciales básicas de las y los ciudadanos gallegos residentes en la zona, a través del Centro de Día que posee la institución galaico brasileña, convenio que tiene valor de doce mil euros.

Las beneficiarias y beneficiarios del acuerdo serán las personas mayores de origen gallego o descendientes de éstas, hasta el segundo grado de consanguineidad, con nacionalidad española y problemas derivados de la dependencia.

Se estipula en el convenio que se proporcionará a estas personas beneficiarias una asistencia social individualizada, a través de la figura de un trabajador social, que ejercerá las funciones de coordinador del servicio; atención alimenticia, a través de comedor subvencionado, ajustándose a las necesidades dietéticas personales, en coordinación con el médico geriatra y el nutricionista; asesoramiento en salud, a través de un servicio médico situado en las instalaciones del centro; y atención integral, que incluirá la rehabilitación y estimulación física, cognitiva y relacional, charlas y conferencias sobre la salud en la persona mayor, servicio de dinámicas socioculturales, y jornadas médicas preventivas.

Después de firmar dicho acuerdo, Miranda visitó, todavía en Sâo Paulo, la Sociedad Hispano Brasileña de Socorros Mútuos, donde departió con los socios y socias y junta directiva de la entidad, a la que trasladó la intención de Galicia y su Gobierno de seguir colaborando con las comunidades gallegas del Exterior en la atención a los gallegos y gallegas residentes en la diáspora.

En las próximas fechas
El máximo mandatario autonómico en materia de Emigración se desplaza hoy hasta Salvador de Bahía, donde visitará a los socios y socias y las instalaciones del Centro Recreativo Uniâo do Río Tea, en el Bairro Centro, de Lauro de Freitas. Después, presidirá la inauguración de la “Sala Penedo” en la sede de la Asociación Cultural Caballeros de Santiago, en Río Vermelho, en la que visitará a socias y socios y las instalaciones.

Ya mañana miércoles, visitará las instalaciones, y mantendrá un nuevo encuentro con socias y socios, del Centro Espanhol, donde se reunirá con la junta directiva y analizará, lo mismo que con las otras comunidades gallegas presentes en la ciudad, la posibilidad de conjuntar acciones para hacer aun más sólida y fuerte la presencia de la comunidad gallega en la zona, y trabajar de manera más coordinada en la defensa de los colectivos –especialmente ancianas y ancianos- en situación de vulnerabilidad.

Según los últimos datos publicados por el INE (Instituto Nacional de Estadística), residen en la actualidad en la República Federativa del Brasil 46.217 gallegas y gallegos, de quienes 32.745 (casi el 71%) nacieron en la diáspora.

1935 lecturas