Declaración institucional de la Xunta por el 8-M: Día Internacional de la Mujer

8 de marzo - Día Internacional de la Mujer
8 de marzo - Día Internacional de la Mujer
Listen to this page using ReadSpeaker
Santiago de Compostela, 8 de marzo de 2022.

En 2022 se cumplen 70 años desde que Naciones Unidas instauró el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, aunque no fue hasta 1975 cuando se conmemoró por primera vez con los objetivos de promover la igualdad de género, el liderazgo de las mujeres y la eliminación de cualquier discriminación contra la mujer para conseguir su plena participación en la sociedad, en iguales condiciones que los hombres.

Una fecha como esta nos invita a reflexionar sobre la evolución de las condiciones de vida y el trabajo de las mujeres de todo mundo, pero también nos anima a fomentar acciones que contribuyan a mejorar y afianzar esos avances. Y en esta andadura es indiscutible el papel que jugó el movimiento feminista y todo el tejido asociativo, una herramienta para el empoderamiento personal y colectivo que permite seguir ahondando en la sororidad a través de redes de colaboración, que son la base para una verdadera igualdad.

Reconocer las aportaciones de todas esas mujeres y niñas, celebrar la valentía y la determinación de todas esas voces transgresoras y exigir más cambios para la consecución de la plena igualdad, se hace más imprescindible hoy que nunca.

Y para eso es necesario visibilizar y poner en valor a esas mujeres referentes, para dotar de ejemplos reales a las generaciones más jóvenes. Mujeres pioneras, de todo tipo de disciplinas y sectores, que con sus experiencias, su sabiduría y su talento puedan iluminar el camino de las más jóvenes.

Y en ese camino, los principales compromisos del Gobierno gallego residen en: apoyar el liderazgo femenino y la participación de las mujeres en todas las esferas de la sociedad, garantizar el derecho a la igualdad de trato y a la no discriminación por razón de género y reivindicar el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, mediante el fomento de la redistribución de roles en el hogar así como de la igualdad en el ámbito laboral.

Por todo ello, el Gobierno gallego seguirá desarrollando acciones de impulso del talento femenino y participación equilibrada de mujeres en los espacios de toma de decisiones en la esfera económica, política, cultural, científica, etc., incluidos órganos y estructura organizativas de todo tipo, como administraciones públicas, de participación ciudadana, entidades sociales y tejido empresarial, atendiendo a los principios de mérito, capacidad e igualdad.

Muestra del trabajo en pro de la consecución de estos objetivos, es la inclusión de la perspectiva de género en todas las políticas públicas autonómicas, los planes de formación y empleo con incentivos de discriminación positiva para las mujeres o apoyos crecientes a la conciliación laboral y familiar, con el fin de minimizar las dificultades que suelen encontrar las mujeres para mantenerse o reinsertarse al mercado de trabajo por la dedicación que invierten a la familia.

Del mismo modo, la nueva ley autonómica de igualdad entre mujeres y hombres, que verá la luz este mismo año 2022, permitirá adaptar la legislación al contexto socio-laboral actual e ir de la mano en la profunda transformación que está aconteciendo en nuestro entorno. Con esta nueva norma se pretende lograr una mayor concienciación de las personas trabajadoras y el tejido empresarial, guiando sus buenas prácticas para eliminar por completo cualquier manifestación de discriminación múltiple y mejorar el bienestar laboral de la mujer gallega.

Porque aunque hoy lo reivindiquemos con mayor énfasis, verdaderamente todos los días son 8 de marzo. Todos los días debemos respetar y valorar al género femenino como merece. Y por eso animamos a toda la comunidad gallega a seguir esforzándose, cada uno de los 365 días del año, para que la igualdad entre mujeres y hombres sea real y efectiva, para que la sociedad sea, en definitiva, más justa con todas y todos.

284 lecturas