Rueda y Camba participan junto a más de 2.000 miembros de la colectividad en la Gran Romería Gallega de Uruguay.
La Xunta firma colaboraciones con la Casa Galicia y con la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos para la prestación sociosanitaria a los emigrantes gallegos y gallegas y sus descendientes.
- Alfonso Rueda e Santiago Camba na súa vista á sede da Asociación Española Primera de Socorros Mutuos de Montevideo.
- Rueda e Camba ás portas da a Casa Galicia en Montevideo.
- El Conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, Alfonso Rueda, en la Gran Romería Gallega de Uruguay.
- El Conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, Alfonso Rueda, en la Gran Romería Gallega de Uruguay.
El Conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, Alfonso Rueda, y el Secretario Xeral da Emigración, Santiago Camba, participaron ayer en el Centro Gallego de Montevideo en la Gran Romería Gallega, en la que tomaron parte más de 2.000 emigrantes gallegos y gallegas y sus descendientes, en una cita que se repite cada año por estas fechas en la capital uruguaya. Una vez finalizada la romería, Rueda y Camba se desplazaron a Buenos Aires, donde concluyeron su viaje a Argentina y Uruguay de este fin de semana asistiendo a una misa en la Catedral capitalina argentina organizada por la colectividad gallega en honor del ex presidente de la Xunta Manuel Fraga.
Con anterioridad, en Uruguay, Rueda y Camba visitaron la Casa Galicia en Montevideo, con la que la Secretaría Xeral da Emigración firmó un convenio de colaboración para garantizar la asistencia sanitaria y socioasistencial básica a las personas gallegas y sus descendientes que se encuentran en una situación de carencia de ingresos y que no pueden afrontar este tipo de gastos.
También para el desarrollo de un programa de atención sociosanitaria a las personas gallegas de Montevideo y sus descendientes la Xunta firmó un convenio con la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos de Montevideo, cuyas instalaciones también visitaron ayer el Conselleiro de Presidencia y el Secretario Xeral da Emigración.
La Española es la institución hospitalaria privada más importante de Uruguay, funciona como una mutua y cuenta con alrededor de 25.000 socias y socios gallegos. El objetivo del convenio firmado ayer es colaborar en la financiación de aquellas y aquellos mutualistas gallegos y sus descendientes que se encuentren en situaciones de carencia, habida cuenta criterios como su edad y su situación económica.
Noticias relacionadas