El Parlamento de Galicia y el Consejo de Europa coordinarán un proyecto para fortalecer la "Europa de las Regiones"
El proyecto fue abordado ayer por la tarde en una reunión de la Comisión Permanente de COPREPA.
En la reunión se preparó también el orden del día del Plenario de la COPREPA que se celebrará en Santiago de Compostela los primeros días de marzo.
La Casa de Galicia en Madrid, delegación de la Xunta de Galicia en Madrid acogió la tarde de ayer en sus dependencias la reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia de Presidentes de Parlamentos Autonómicos de España (COPREPA) celebrada bajo la presidencia de la titular del Parlamento de Galicia y presidenta de COPREPA, Pilar Rojo Noguera. En el encuentro se preparó también el orden del día del Plenario de l
a COPREPA que se celebrará en Santiago de Compostela los primeros días de marzo.
El Parlamento de Galicia, en representación de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE) y el Congreso de Autoridades Locales y Regionales del Consejo de Europa, pondrán en marcha, a lo largo de este año, un proyecto denominado “Hermanamiento con una región”. La implantación de esta iniciativa fue uno de los asuntos abordados en la reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia de Presidentes de Parlamentos Autonómicos de España (COPREPA) celebrada esta tarde en la Casa de Galicia en Madrid bajo la presidencia de la titular del Parlamento de Galicia y presidenta de COPREPA, Pilar Rojo Noguera.
Con esta iniciativa se buscará reforzar la denominada “Europa de las Regiones”, tanto dentro como fuera de la UE, promoviendo el intercambio de experiencias entre los diferentes modelos institucionales, y de manera particular entre las regiones que cuentan con Asambleas legislativas y las que no disponen de este tipo de instituciones. El objetivo consiste en difundir los valores del parlamentarismo y la descentralización
Un modelo institucional que funciona
En opinión de Pilar Rojo, la experiencia acumulada en España a lo largo de 30 años de parlamentarismo autonómico, y también la de otras regiones europeas que cuentan con asambleas legislativas propias, “demuestra que nuestro modelo institucional ha sido capaz de responder con eficacia a las diferentes necesidades que se han ido planteando, gracias, en parte, a su carácter flexible”
En la reunión de la Comisión Permanente de COPREPA participaron también los presidentes de los parlamentos autonómicos de Extremadura y actual presidente de CALRE, Fernando Manzano; de Canarias, Antonio Castro, y de Navarra, Alberto Catalán
Entre otros asuntos, en la reunión se abordó también un borrador del orden del día para la celebración del Plenario de COPREPA que se celebrará en Santiago de Compostela los días 5 y 6 de marzo de este año.
Los parlamentos autonómicos estudian también la posibilidad de mejorar las aplicaciones informáticas comunes.
Noticias relacionadas