Miranda trasladó a las y los representantes del CRE de Buenos Aires el apoyo social realizado por la Xunta a favor de la colectividad gallega en Argentina así como la labor pionera en el campo del retorno

El secretario xeral da Emigración mantuvo una reunión con los y las representantes del Consejo de Residentes Españoles en la capital argentina con quienes también analizó otras cuestiones de actualidad como la tramitación de la nueva ley electoral o el compromiso de seguir trabajando por la modificación de la ley de la nacionalidad de las y los descendientes. 

Desde Emigración destacan que Argentina sigue siendo el país del mundo con mayor número de gallegas y gallegos que optan por cursar una Beca de Excelencia Juventud Exterior - BEME para realizar un curso de máster en Galicia, con 302 solicitudes presentadas para el próximo curso, lo que supone cerca del 57% del total.

Imagen de la reunión celebrada en Buenos Aires
Imagen de la reunión celebrada en Buenos Aires
Listen to this page using ReadSpeaker
Bos Aires (Arxentina), 22 de julio de 2022.

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y el director xeral de Cultura, Ángel M. Lorenzo, acompañados del delegado de la Xunta en Argentina, Alejandro López Dobarro, mantuvieron un encuentro con las y los representantes del Consejo de Residentes Españoles de Buenos Aires . 

El responsable de Emigración le trasladó a las y  los representantes del CRE de Buenos Aires las líneas de trabajo en pro del retorno de los gallegos y gallegas del exterior que está desarrollando la Xunta de Galicia, como son las Becas Excelencia Juventud Exterior, BEME, o las ayudas al retorno emprendedor, y les solicitó colaboración para la divulgación de las mismas entre el colectivo gallego residente en Buenos Aires, dada la importancia que para la Xunta de Galicia tiene Argentina ,donde se encuentra el colectivo más numeroso de gallegas y gallegos del exterior, con más de 182.600 censados. 

De este modo, destacó el apoyo social realizado desde la Xunta de Galicia a favor de la colectividad gallega en Argentina, así como su labor pionera en el campo del retorno. En este sentido, recordó que la Administración autonómica continúa aprobando importantes líneas de ayudas sociales para los gallegos y gallegas que más lo necesitan, y en este ámbito, solicitó también la colaboración del CRE para que estos apoyos lleguen a todas las personas con ascendencia gallega que se encuentren en una situación más delicada. 

El secretario xeral aprovechó también para recordar el trabajo que se está haciendo también desde el Gobierno autonómico por el retorno a Galicia. Así, precisamente Argentina es el país del mundo con un mayor número de gallegas y gallegos que optan a las Becas de Excelencia Juventud Exterior - BEME que permiten cursar un máster en una de las tres universidades gallegas y que este año cuentan con 250 plazas. “El 57% de los solicitantes de esta línea de ayuda para la formación, 302 en concreto, procede, en la convocatoria desde año, de Argentina”, explicó Rodríguez Miranda. 

Voto rogado y Ley de la nacionalidad
Miranda también se comprometió durante este encuentro en seguir trabajando para conseguir la modificación de la ley de la nacionalidad de las y los descendientes, además de seguir a impulsar la tramitación de la ley electoral para las y los residentes en el exterior, que permitirá la eliminación del voto rogado.

El secretario xeral de la Emigración aseguró que desde la Xunta de Galicia se continúa a estar de acuerdo en la necesidad de reformar el acceso a la nacionalidad española por parte de las y los descendientes de ciudadanas y ciudadanos españoles, recordando el secretario xeral da Emigración que la Administración autonómica sigue trabajando para que, desde el Gobierno central, se corrijan los agravios comparativos que existen en la actualidad para acceder a la nacionalidad española.

269 lecturas