Miranda traslada a representantes de entidades gallegas en Cataluña el apoyo unánime y la solidaridad de la sociedad gallega ante la compleja situación social que están viviendo
El secretario xeral da Emigración se reúne con el presidente de la Asociación Centro Galego e Casas de Galicia de Barcelona e Provincia, y con su homólogo del Centro Galego de Tarragona.
Muestra su preocupación por la realidad actual de los gallegos y gallegas que residen en Cataluña ante las consecuencias que está dejando el conflicto abierto por el independentismo.
Reitera la necesidad de impulsar la unidad para fortalecer a las diferentes asociaciones y centros gallegos en Cataluña.
El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, mantuvo hoy encuentros de trabajo con el presidente de la Asociación Centro Galego Casa de Galicia de Barcelona e Provincia, Domingo Balboa, y con su homólogo del Centro Galego de Tarragona, José Lago, a los que les trasladó el apoyo unánime y la solidaridad de la sociedad gallega ante la compleja situación social que están atravesando.
En este marco, el representante del gobierno autonómico mostró su preocupación por la situación actual de las y los gallegos que residen en Cataluña ante las consecuencias que está dejando el conflicto abierto por el independentismo.
Miranda quiso, asimismo, conocer al detalle las previsiones de las entidades gallegas para el próximo ejercicio, al tiempo que aprovechó para reiterar la necesidad de impulsar la unidad para fortalecer a las diferentes asociaciones y centros gallegos en Cataluña.
Hoy en día la colectividad catalana cuenta con cinco asociaciones, de las que tres son el resultado de la unión o fusión de varias agrupaciones. Estas agrupaciones “aglutinan y dan voz a la diversidad identitaria y cultural de los gallegos en la comunidad autónoma catalana y fomentan la participación en su vida social”, señaló el titular de la Secretaría Xeral da Emigración.
3.750 gallegas y gallegos menos en tres años
En el conjunto de la comunidad autónoma catalana están censadas y censados, según los datos del Instituto Nacional de Estadística a 1 de enero de 2019, un total de 69.058 gallegas y gallegos nacidos en Galicia, más de 1.200 menos que en 2018, cuando había 70.277; más de 2.500 menos que en 2017, cuando eran 71.564; y 3750 menos que en el 2016, cuando la cifra ascendía a los 72.808.
Noticias relacionadas