Miranda inicia un nuevo viaje a Uruguay y Argentina, donde firmará acuerdos en materia asistencial para los gallegos y gallegas del exterior y asistirá a la Feria de Colectividades
El secretario xeral da Emigración mantendrá además contacto con los beneficiarios y beneficiarias en ambos países de las ‘Becas Excelencia Juventud Exterior'.
También participará en celebraciones destacadas de las colectividades gallegas en Buenos Aires.
El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, inicia hoy un nuevo viaje a las repúblicas de Argentina y Uruguay, para conocer de primera mano la actualidad que viven gallegas y gallegos en estos dos países, acompañado en todo momento por el delegado de la Xunta en ambos países, Alejandro López Dobarro.
Hoy jueves, y nada más aterrizar en Buenos Aires, Miranda mantendrá una reunión con los beneficiarios y beneficiarias, residentes hasta ahora en la Argentina, de las primeras ‘Becas Excelencia Juventud Exterior', iniciativa novidosa de la Secretaría Xeral da Emigración gracias a la cual cien gallegas y gallegos residentes en el extranjero, titulados universitarios, finalizarán su formación en alguna de las tres universidades gallegas.
Estos chicos y chicas, al igual que sus compañeros y compañeras residentes en otros países, llegarán a Galicia en las próximas semanas para comenzar esa formación. El objetivo es que la Galicia territorial saque provecho de los mejores currículos también entre las y los gallegos del Exterior, y que, una vez finalizados sus estudios, fijen su residencia en la Galicia territorial.
Uruguay
En la jornada de mañana viernes, Miranda se trasladará hasta Montevideo, donde mantendrá un encuentro con el consejero de Empleo y Seguridad Social de la Embajada española en Uruguay, Benito Díez, para tratar diversos asuntos vinculados con la amplia colectividad gallega residente en Uruguay.
Después, firmará respectivos acuerdos de colaboración en materia social y asistencial con la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos, y con la Casa de Galicia, dos de las instituciones mutuales de mayor importancia en el país, y que trabajan a destajo en el mantenimiento y mejora de las condiciones de vida de las personas mayores, muchas de ellas gallegas.
Finalizará su estadía manteniendo un nuevo encuentro con chicos y chicas gallegos –en este caso los residentes hasta el momento en Uruguay- beneficiarios de las primeras ‘Becas Excelencia Juventud Exterior'.
De vuelta en Buenos Aires
Ya durante el fin de semana, el secretario xeral acudirá a la procesión marítima de la Virgen del Carmen, que organiza la Asociación Hijos del Ayuntamiento de Zas, cuya sede visitará una vez finalice la celebración. Se trata de la tercera vez que esta popular muestra religiosa, tan tradicional en la cultura gallega, tiene lugar en Buenos Aires.
Miranda mantendrá después un encuentro con el embajador de España en la Argentina, Francisco Javier Sandomingo, con quien acudirá a la Feria de Colectividades, que se celebra en pleno centro de la capital y que cuenta en esta ocasión con un importante protagonismo de las colectividades gallegas presentes en Buenos Aires. Finalizará su agenda del sábado con una visita a la Asociación Benéfica Cultural Partido de Corcubión.
Finalmente, y ya en la jornada del domingo, el alto cargo autonómico presidirá la celebración del 68º aniversario del Centro Gallego de La Plata, y después la Fiesta de los Dolores con la que la Sociedad Parroquial de Vedra celebrará su 107º aniversario.
Gallegas y gallegos en ambos países
Segúnlos últimos datos del INE, en la Argentina residen en la actualidad 172.948 paisanas y paisanos, de quienes 129.234 (el 74'72 por ciento) nacieron ya en la diáspora; y en el Uruguay, habitan 41.111 gallegas y gallegos, de los que 32.822 (el 79'84 %) son también ciudadanas y ciudadanos gallegos nacidos fuera de la Galicia territorial.
Noticias relacionadas