Miranda expone a los gallegos y gallegas de Costa Rica, Puerto Rico, Panamá y Chile las medidas que está estudiando el Gobierno gallego para ayudar a paliar las consecuencias del coronavirus

En la imagen, el secretario xeral da Emigración con representantes de las entidades gallegas
En la imagen, el secretario xeral da Emigración con representantes de las entidades gallegas
Listen to this page using ReadSpeaker
Santiago de Compostela, 3 de mayo de 2020.

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, expuso a los gallegos y gallegas de Chile, Panamá, Puerto Rico y Costa Rica las medidas que está estudiando el departamento autonómico para ayudar a paliar las consecuencias que está dejando la pandemia del coronavirus. Las diferencias del grado de  incidencia de la COVID-19 en los distintos países y latitudes se están dejando notar en las propias políticas tomadas por los distintos gobiernos, pero todos ellos comparten la prohibición de actividad de los centros sociales, lo que mantiene las puertas de las entidades gallegas cerradas desde hace semanas. 

En el encuentro telemático participaron representantes de la Corporación Centro Gallego de Valparaíso y el Lar Gallego de Chile,  la Asociación Lar Gallego de Costa Rica, la Sociedad Española (Panamá City) y la Sociedad Española La Chorrera, y el Centro Gallego de Puerto Rico. En estos cuatro países residen actualmente un total de casi 10.000 ciudadanas y ciudadanos gallegos, de los que alrededor del 40% lo hacen en Chile (4.382), una cantidad semejante en Panamá (4.222) y el 10% restante, en Costa Rica (1.098).

552 lecturas