Miranda destaca en Marín que el retorno a Galicia dinamiza los diferentes sectores económicos gallegos como el de la cultura y el del audiovisual

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, e a alcaldesa de Marín, María Ramallo, asistiron á inauguración do John Balan Fest, que se celebra dende hoxe e ata o próximo sábado na localidade pontevedresa e que ten como principal obxectivo conectar a creadoras e creadores locais con comunidades audiovisuais internacionais.

El director del festival es un gallego retornado del Perú que contó con una ayuda de la Secretaría Xeral da Emigración para poner en marcha una productora.

Precisamente la línea de Ayudas al Retorno Emprendedor, que este año puede llegar hasta los 10.000 euros por persona beneficiaria, continúa abierta hasta el 29 de septiembre.

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y la alcaldesa de Marín, María Ramallo, asistieron a la inauguración del John Balan Fest
El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y la alcaldesa de Marín, María Ramallo, asistieron a la inauguración del John Balan Fest
Listen to this page using ReadSpeaker
Marín (Pontevedra), 24 de agosto de 2023.

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y la alcaldesa de Marín, María Ramallo, participaron hoy en la inauguración del John Balan Fest, un festival que tiene como objetivo promocionar el cine independiente de Galicia y conectar a creadoras y creadores locales con comunidades audiovisuales internacionales. El responsable del departamento autonómico aseguró que con este tipo de iniciativas se demuestra que el retorno de los gallegos y gallegas del exterior ayuda a dinamizar los diferentes sectores económicos gallegos, como el de la cultura y el del audiovisual.

Este proyecto fue puesto en marcha por Daniel Antelo de la Fuente, un gallego retornado del Perú que puso en marcha una productora en Marín gracias a las ayudas al Retorno Emprendedor que ofrece la Secretaría Xeral da Emigración. Precisamente, tal y como explicó el secretario xeral, "esta línea de ayudas que va de los 6.000 a los 10.000 euros, aun está abierta, hasta el próximo 29 de septiembre, para aquellos gallegos del exterior que estén poniendo en marcha un proyecto empresarial en Galicia".

Miranda destacó la labor de este emprendedor "que regresó y no sólo puso en marcha un negocio propio sino que está trabajando para potenciar el sector audiovisual gallego e incluso para promocionar su villa en los circuitos de los festivales audiovisuales de Europa". De hecho, en este festival participan expertos y expertas del ámbito del cine como son el productor francés Jöel Bassaget y la codirectora de series argentina Ludmila Wagnest, y se proyectarán diversos filmes gallegos a lo largo de estos días, concluyendo el festival con la entrega de los premios oficiales a los que optan 48 películas. 

Las Ayudas para el Retorno Emprendedor parten de los 6.000 euros  (aumentables en 1.000 si la beneficiaria es mujer y otros 3.000 si se ponen en marcha en un municipio rural), pudiendo llegar así hasta un total de 10.000 euros.

Esta línea de subvenciones tiene como fin favorecer el retorno a nuestra comunidad autónoma de los gallegos y gallegas residentes en el exterior de forma que puedan fijar su residencia e integrarse social y laboralmente en la sociedad, realizando en ella sus actividades empresariales y profesionales, favoreciendo así el desarrollo del tejido empresarial de Galicia. 

Se trata de una de las más de 100 medidas activas de la nueva Estrategia Galicia Retorna, de carácter transversal y coordinada por la Secretaría Xeral da Emigración con la colaboración de todos los departamentos de la Xunta de Galicia. 

La convocatoria está abierta hasta el 29 de septiembre. Más información en este enlace.

182 lecturas