Miranda agradece a la Sociedade Rosalía de Castro su compromiso con los gallegos mayores del Brasil
El secretario general de Emigración finaliza su viaje oficial al país sudamericano con una visita a esta entidad, a la que pone como ejemplo de la "solidaridad con los más desfavorecidos, marca distintiva de la diáspora gallega".
Resalta el trabajo de "muchas asociaciones en todo el mundo vinculadas a Galicia que cubren las necesidades de nuestros mayores, atendiéndolas en la medida de lo posible".
El secretario general de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, finalizó su primer viaje oficial del año a Brasil con una visita a la Sociedade de Socorros Mutuos e Beneficente Rosalía de Castro de Santos, a la que agradeció la atención que presta diariamente a los gallegos mayores de Brail en el Centro de Día que posee la entidad en la ciudad brasileña.
"Es para mí un honor visitar esta institución y comprobar con orgullo como mantiene, adaptándola a los nuevos tiempos, su vocación original de servicio a la comunidad", señaló el secretario general. Y añadió: "La Sociedade Rosalía de Castro ha conseguido que el término beneficencia se ponga al día en pleno siglo XXI y, al tiempo, entronque con su origen de hacer el bien, y de hacerlo a quien más lo necesita".
El titular del departamento autonómico puso de relieve que la solidaridad con los necesitados de especial cuidado en las últimas estaciones de su recorrido vital fue "y aún lo es- uno de las señales características de la emigración gallega. "Son muchos los centros en todo el mundo vinculados a Galicia que se centran en el trabajo de cubrir las necesidades de nuestros mayores, y atenderlas en la medida de lo posible", incidió.
La Sociedade Rosalía de Castro se puso en marcha en el año 1945, y cuenta con el apoyo del Gobierno gallego para llevar a cabo ayuda sanitaria a los españoles residentes en Santos, en especial de las personas sin recursos económicos.
Noticias relacionadas