Las y los pensionistas retornados ya pueden acceder al formulario para solicitar la devolución de sanciones, recargos e intereses de demora
La conselleira de Facenda informó ayer de que este colectivo puede cumplimentar este documento y solicitar la devolución desde el próximo 1 de enero.
Elena Muñoz Fonteriz explicó que este procedimiento es sencillo, aunque la página web de la AEAT también incluye instruccións para hacerlo.
Recordó que la Xunta, pese a no tener competencias, va a colaborar con la Agencia Tributaria estatal para ayudarles a regularizar su situación.

La conselleira de Facenda, Elena Muñoz Fonteriz, avanzó ayer que las y los pensionistas retornados ya pueden acceder al formulario para solicitar la condonación y la devolución de las sanciones, los recargos y los intereses de demora que pagó este colectivo.
En respuesta a una pregunta oral en el Parlamento, Muñoz Fonteriz explicó que las personas pensionistas retornadas tienen a su disposición este formulario en la página web de la Agencia Tributaria (AEAT), a través del enlace 'Pensiones Extranjeras IRPF' situado en la portada de este portal web, y a partir del 1 de enero en las oficinas de la Axencia Tributaria de Galicia (ATRIGA).
La conselleira destacó que las y los pensionistas retornados pueden así cumplimentar el formulario de solicitud, consignando los datos personales; los años correspondientes a la deuda que originó las sanciones, los recargos y los intereses de demora; y el número de cuenta bancaria para efectuar la devolución de las cantidades abonadas. Las personas pensionistas retornadas que tienen derecho a esta devolución podrán solicitarla a partir del próximo 1 de enero.
Muñoz Fonteriz subrayó que este trámite es sencillo, aunque la página web de la AEAT incluye instrucciones para cumplimentar este documento.
La titular de Hacienda insistió en que este proceso extraordinario de regularización permitirá tratar a las y los emigrantes retornados "igual que los que declararon su pensión, lo que es irreprochable desde el punto de vista de justicia fiscal".
Además, recordó que la Xunta -a través de la Axencia Tributaria de Galicia- va a colaborar con la Agencia Tributaria estatal para ayudar a este colectivo a regularizar su situación, pese a que la Administración gallega no tiene ninguna competencia en esta materia.
Noticias relacionadas