Las y los beneficiarios de las Becas Excelencia Juventud Exterior (BEME) que cursarán un máster en la Universidad de A Coruña protagonizan la última jornada informativa práctica online

La sesión está dirigida  a los 30 alumnos y alumnas, del total de casi 150 becarias y becarios gallegos procedentes del exterior, que eligieron la UDC en el programa de la Secretaría Xeral da Emigración.

El Gobierno gallego, colaboración con la Asociación de Jóvenes Emigrantes en Galicia y las universidades gallegas, recibieron orientación y asesoramiento en directo sobre el sistema académico y sanitario gallego, además de sobre la cultura, costumbres y trámites a realizar antes de iniciar sus estudios.

Imagen de la jornada de hoy, dirigida a los becarios y becarias que van a cursar un máster en la Universidad de A Coruña
Imagen de la jornada de hoy, dirigida a los becarios y becarias que van a cursar un máster en la Universidad de A Coruña
Listen to this page using ReadSpeaker
Santiago de Compostela, 8 de septiembre de 2020.

La Secretaría Xeral da Emigración, en colaboración con la Asociación de Jóvenes Emigrantes en Galicia y las tres universidades públicas gallegas, dirigieron esta tarde la tercera y última jornada informativa online a los alrededor de 30 beneficiarias y beneficiarios de la Becas Excelencia Juventud Exterior (BEME) que cursarán su máster en la Universidad de A Coruña (UDC). Finaliza así un ciclo de sesiones distribuidas entre las diferentes instituciones universitarias gallegas que comenzó la semana pasada y que tiene como objetivo ofrecer información práctica a las y los cerca de 150 jóvenes gallegos del exterior destinatarios de este programa del Gobierno gallego.

Representantes de la UDC, la Consellería de Sanidade y la Secretaría Xeral da Emigración fueron los encargados de ofrecer información y resolver las cuestiones expuestas por las y los beneficiarios acerca del protocolo para la detección y manejo de casos de infección activa por el virus covid-19 y sistema sanitario y académico gallego, así como sobre el programa en sí. Miembros de la Asociación de Jóvenes Emigrantes en Galicia y becarias y becarios de anteriores ediciones de las BEME dieron respuesta, por su parte, a las dudas acerca de los trámites y los aspectos más prácticos de la vida y su establecimiento en la comunidad autónoma, ya que muchos de estos mejores expedientes académicos de chicas y chicos gallegos del exterior son descendente de emigrantes que proceden de diferentes países de América. 

América y Europa 
Del total de becarias y becarios de esta cuarta convocatoria de las BEME, 54 residen en Argentina, 20 en Venezuela, 16 en México, 13 en el Uruguay, 12 en el Brasil, 10 en el Reino Unido, 6 en Cuba, 3 en Chile y otros 3 en Alemania, 2 en Portugal, 2 en Italia, y 1 en Canadá, Ecuador, Francia, Países Bajos, Rusia y Suiza, respectivamente. La edad media de las y los beneficiarios de este programa de la Secretaría Xeral da Emigración se sitúa en 29 años, sumando la mayoría de los alumnos y alumnas entre 22 y 30 años de edad. Además, las mujeres concentran el 56% de las becas, manteniendo así la tendencia que experimenta esta iniciativa pionera del Gobierno gallego desde su primera edición, en el curso 2017/2018.

Estrategia Galicia Retorna 
Las Becas Excelencia Juventud Exterior forman parte de la Estrategia Galicia Retorna, el primer plan integral de retorno de España, que persigue incentivar el retorno de las ciudadanas y los ciudadanos gallegos del exterior, no sólo de las personas emigradas, sino también de sus descendientes, favoreciendo su incorporación y la de sus hijos e hijas en los centros de enseñanza secundaria de la comunidad, así como en el sistema universitario de Galicia a través de un total de más de 60 medidas tanto específicas como transversales.

427 lecturas