La Xunta pone en valor los lazos migratorios entre Galicia y Cataluña que contribuyeron al progreso de la cadena mar-industria de ambas comunidades

La titular de Mar puso como ejemplo la llegada de la industria pesquera catalana a la costa gallega en el siglo XVIII que impulsó el desarrollo de la conserva

  • La conselleira do Mar, Rosa Quintana, visitó el Centro Galego de Tarragona y participó en la clausura de la muestra sobre la emigración de las gallegas y gallegos a Cataluña
    La conselleira do Mar, Rosa Quintana, visitó el Centro Galego de Tarragona y participó en la clausura de la muestra sobre la emigración de las gallegas y gallegos a Cataluña
  • La conselleira do Mar, Rosa Quintana, visitó el Centro Galego de Tarragona y participó en la clausura de la muestra sobre la emigración de las gallegas y gallegos a Cataluña
    La conselleira do Mar, Rosa Quintana, visitó el Centro Galego de Tarragona y participó en la clausura de la muestra sobre la emigración de las gallegas y gallegos a Cataluña
Listen to this page using ReadSpeaker
Tarragona, 10 de mayo de 2023.

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, visitó ayer el Centro Galego de Tarragona donde firmó el libro de oro de esta entidad y participó en la clausura de la exposición sobre la emigración de las gallegas y gallegos a Cataluña y la figura del cardenal Benjamín de Arriba y Castro. Allí la representante del Gobierno gallego aprovechó la ocasión para poner en valor los lazos migratorios que unen a Galicia y Cataluña y que contribuyeron al progreso de la cadena mar-industria en ambas comunidades.

En esta línea, puso como ejemplo la llegada de la industria pesquera catalana a la costa gallega en el siglo XVIII que impulsó el desarrollo de la conserva. La titular de Mar también puso de relieve a aportación de las gallegas y gallegos que emigraron a Cataluña y ayudaron a impulsar actividades y sectores de la economía de esta comunidad al tiempo que contribuyeron al progreso de Galicia. En este sentido, destacó la labor de apoyo del cardenal Benjamín de Arriba y Castro a las y los emigrantes gallegos en Cataluña en los años 50 y 60, principalmente de Tarragona, donde fue arzobispo tras ser obispo de Mondoñedo.

La exposición clausurada ayer cuenta con el apoyo de la Xunta y nació con el fin de recordar la figura de este prelado, oriundo de Becerreá, 50 años después de su fallecimiento. Tiene 12 paneles con texto, documentos y fotografías que dan cuenta del fenómeno migratorio gallego en Cataluña y destaca el asociacionismo y la creación de las primeras sociedades culturales gallegas en el mundo.

Rosa Quintana estuvo acompañada en la clausura de esta muestra por el director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Antonio Basanta; el presidente del Centro Galego de Tarragona, José Lago; el autor de la exposición y vicepresidente de esta entidad, Manoel Carrete; la secretaria del Centro, Concepción Saune, y el presidente de la Federación de Entidades Culturais Galegas en Cataluña, Domingo Balboa. Al evento también asistieron representantes de otros centros y entidades gallegas en Cataluña.

423 lecturas