Igualdade publica en el DOG la convocatoria de ayudas económicas a las mujeres víctimas de violencia con un presupuesto de más de 2 millones de euros.

La Secretaría Xeral da Igualdade aumentó el presupuesto de estas ayudas en un 27% aumentó el presupuesto de estas ayudas en un 27%.

La convocatoria de este año se realiza por primera vez en enero y las mujeres víctimas podrán solicitar esta ayuda desde destreza hasta el próximo 31 de octubre y la Secretaría Xeral da Igualdade, tal como aconteció en 2010, se compromete a atender las solicitudes en plazo y no generar retrasos.

Listen to this page using ReadSpeaker

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó el pasado miércoles la resolución de la convocatoria de ayudas periódicas de apoyo a mujeres que sufren violencia de género para el bienio 2011-2012, que cuenta con un presupuesto de 2.090.000 euros, un 27% más que en la convocatoria anterior.

En esta resolución se establecen las bases de la convocatoria de las ayudas económicas de carácter periódico de apoyo a las mujeres que sufren violencia de género establecidas en el artículo 39 de la Ley 11/2007, del 27 de julio, gallega para la prevención y el tratamiento integral de la violencia de género.

Estas ayudas, conocidas como "Salario de la Libertad", se conceden durante un máximo de 12 meses y podrán beneficiarse de ellas las mujeres víctimas de violencia de género que residan en la Comunidad Autónoma de Galicia y carezcan de recursos económicos.

El objetivo de las mismas es garantizar a las mujeres víctimas de violencia de género unas condiciones suficientes de independencia económica respeto del agresor, que les posibiliten dar el primer paso o consolidar la ruptura con una situación en la que corren peligro. Por eso, a pesar de la austeridad presupuestaria, el gobierno gallego aumentó el presupuesto de estas ayudas en un 27% respeto a 2010 y un 32% respeto al 2009.

El presupuesto de esta nueva convocatoria es de 2.090.000 euros, y este crédito podrá ser ampliado si la demanda obliga a ello. Además, la convocatoria de este año presenta una novedad respeto a las anteriores. Hasta ahora el límite de ingresos para acceder la esta ayuda estaba en el triple del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), pero en este año 2011, dada la situación económica actual y la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), se considera prioritario apoyar económicamente al mayor número posible de mujeres en situación de violencia de género, por lo que el límite de ingresos se sitúa en 1,5 veces el IPREM (798,76 €), lo que permitirá atender un número sustancialmente mayor de solicitudes procedentes de mujeres con mayores dificultades económicas.

Para poder ser beneficiaria de esta ayuda es preciso ser víctima de violencia de género acreditada, haber cesado la convivencia con el agresor, estar empadronada y residir en Galicia, y en el caso de mujeres extranjeras, tener permiso de residencia, tener ingresos mensuales iguales o inferiores a 1,5 veces el IPREM vigente (798,76 €) y no recibir otra ayudas concedidas por las administraciones públicas para estos fines.

El plazo de presentación de solicitudes comenzó este jueves, y rematará el 31 de octubre. La Secretaría Xeral da Igualdade, tal como se hizo en la convocatoria anterior, se compromete a atender y resolver todas las solicitudes en plazo, sin las demoras que fueron habituales nos primeros años de concesión de esta ayuda, lo cual redundará en una correcta atención a las mujeres víctimas de violencia de género necesitadas del apoyo económico de la administración autonómica.

1761 lecturas