Galicia refuerza el compromiso con la emigración con una estrategia hasta 2020 con nuevas ayudas al retorno emprendedor y becas de excelencia para la juventud

El presidente de la Xunta clausuró este mediodía a Comisión Delegada del XI Pleno del Consello de Comunidades Galegas.

Incide que los más de medio millón de gallegas y gallegos en el exterior serán una prioridad, como refleja el incremento de un 20% de la Secretaría Xeral hasta los 11 millones.

Con el objetivo de dar respuesta, especialmente, a la demanda procedente de Venezuela, cuyas y cuyos habitantes están atravesando una situación que empeora cada día, el titular de la Xunta resalta el incremento de las ayudas extraordinarias al retorno que, en 2018, para Venezuela se incrementarán.

Destaca y agradece la labor de las comunidades gallegas en el exterior, “sin las que no sería posible conservar nuestra identidad y nuestra cultura fuera del territorio gallego”.

  • El presidente de la Xunta clausuró este mediodía a Comisión Delegada del XI Pleno del Consello de Comunidades Galegas
    El presidente de la Xunta clausuró este mediodía a Comisión Delegada del XI Pleno del Consello de Comunidades Galegas
  • El presidente de la Xunta clausuró este mediodía a Comisión Delegada del XI Pleno del Consello de Comunidades Galegas
    El presidente de la Xunta clausuró este mediodía a Comisión Delegada del XI Pleno del Consello de Comunidades Galegas
Listen to this page using ReadSpeaker
Celanova (Ourense), 13 de diciembre de 2017.

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, garantizó hoy el refuerzo del compromiso con la emigración con la aprobación, en el primer trimestre del año que viene, del Plan estratégico de la emigración hasta 2020, cuyo principal objetivo será “además de seguir protegiendo nuestra lengua y nuestra cultura, la proyección exterior de la Comunidad y fomentar el retorno a Galicia”.

En lo tocante al este último punto, Feijóo subrayó que en 2018 la Xunta continuará desarrollando tres líneas de acción: con nuevas Becas Excelencia Juventud Exterior, con el fin de ayudar la que los 100 mejores expedientes académicos de gallegas y gallegos residentes en el exterior puedan cursar un máster en una universidad gallega. Y, en segundo lugar, incrementando las ayudas al retorno emprendedor, “para guiarlos en la andadura de iniciar una actividad en Galicia o crear una empresa”.

Asimismo, y con el objetivo de dar respuesta, especialmente, a la demanda procedente de Venezuela, cuyas y cuyos habitantes están atravesando una situación que empeora cada día, el titular de la Xunta resaltó el incremento de las ayudas extraordinarias al retorno que, en 2018, para Venezuela se incrementarán.

Durante la clausura de la Comisión Delegada del XI Pleno del Consello de Comunidades Gallgas, Feijóo insistió en que otra de las prioridades del Gobierno gallego de cara a la emigración será seguir trabajando para mejorar la situación de los gallegos y gallegas residentes en el exterior con necesidades más urgentes. Y, al igual que en el caso de los programas de retorno, también en este campo, las ciudadanas y  ciudadanos gallegos que viven en Venezuela seguirán siendo el principal grupo destinatario de las ayudas.

De este modo, a la asistencia en forma de medicamentos se sumarán otras individuales y de emergencia social que, en conjunto elevarán la inversión de la Xunta para garantizar el bienestar de las gallegas y los gallegos de Venezuela, tanto residentes en el país sudamericano como retornados. De hecho, el 80% de las ayudas extraordinarias al retorno, el 42% de las ayudas al retorno emprendedor y el 25% de las Becas Excelencia Juventud Exterior se destinaron a gallegas y gallegos de Venezuela.

El presidente del Gobierno gallego concluyó destacando y agradeciendo la labor de las comunidades gallegas en el exterior, “sin las que no sería posible conservar nuestra identidad y nuestra cultura fuera del territorio gallego”, aseveró, incidiendo en que los más de medio millón de personas gallegas que residen en el exterior serán una prioridad para la Xunta, como refleja el incremento de un 20% del presupuesto de la Secretaría Xeral da Emigración para el 2018, hasta llegar hasta los 11 millones de euros.

Con este acto se puso fin a dos jornadas en las que las y los miembros de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas tuvieron oportunidad de conocer tanto el balance de la Secretaría de 2017, como las previsiones para 2018. Una vez que se expusieron las líneas básicas, se abre un plazo para que las distintas entidades de gallegas y gallegos residentes en el exterior hagan sus sugerencias y aportaciones de cara a elaborar el documento definitivo del Plan estratégico de la emigración hasta 2020.

1304 lecturas