Rueda invita a los gallegos y gallegas del exterior a hacer el camino de vuelta con los programas de la Xunta para el retorno, en los que Galicia es pionera

Reafirma el compromiso del Gobierno gallego con la colectividad, con ayudas a las y los emigrantes que viven fuera y con incentivos a las y los que retornan.  “Es un derecho de los gallegos y un tributo a nuestra tierra”.

Anuncia una nueva Estrategia Galicia Retorna y recuerda que Galicia es la comunidad que más invierte en este campo.

  • El presidente de la Xunta participó en la reunión de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas
    El presidente de la Xunta participó en la reunión de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas
  • El presidente de la Xunta participó en la reunión de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas
    El presidente de la Xunta participó en la reunión de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas
  • El presidente de la Xunta participó en la reunión de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas
    El presidente de la Xunta participó en la reunión de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas
  • El presidente de la Xunta participó en la reunión de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas
    El presidente de la Xunta participó en la reunión de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas
Listen to this page using ReadSpeaker
Santiago de Compostela, 8 de julio de 2022.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, invitó hoy a los gallegos y gallegas del exterior a hacer el camino de vuelta con los programas de la Xunta para el retorno, en los que Galicia es pionera.

En la reunión anual de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas, que el titular del Gobierno gallego presidió en Santiago de Compostela, Rueda reconoció que Galicia está en deuda con los y las emigrantes, que contribuyeron “a hacer una Galicia mejor”. En respuesta a esa colaboración, la Xunta reafirma su compromiso con la colectividad del exterior, “una prioridad del Gobierno gallego”.

El presupuesto de la Secretaría Xeral da Emigración alcanzó este años los 16,2 millones de euros, incrementándose en más de un 100% desde el año 2015, con el objetivo de apoyar a la comunidad gallega en el exterior en todo lo que precise, con aportaciones para las y los mayores dependientes, cubriendo las necesidades básicas y sociosanitarias de las familias en situación de emergencia social, con ayudas a la digitalización y con programas de retorno.

Galicia es la comunidad autónoma con mayor retorno; de hecho, en los últimos cuatro años regresaron 25.000 emigrantes; además, una de cada cuatro personas que llegan del exterior son retornadas. Galicia también es el territorio español que más invierte en este campo, con 5,5 millones de euros el año pasado. La Xunta está a punto de aprobar una nueva convocatoria de la Estrategia Galicia Retorna para revalidar la apuesta por la atención a los gallegos y gallegas del exterior. “Es un derecho de los gallegos y un tributo a nuestra tierra”, indicó el presidente de la Xunta, “porque ayuda a afrontar el reto demográfico y a mejorar la competitividad”.

La Estrategia Galicia Retorna, una iniciativa en la que Galicia es pionera, reforzará los tres principales programas de retorno, con ayudas a la integración de la persona emigrante retornada, con becas de estudios para dar oportunidades a las y los más jóvenes que regresan a la tierra de sus abuelas y abuelos y con aportaciones a la y al retornado emprendedor.

Alfonso Rueda manifestó su satisfacción por el hecho de que la reunión de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas se celebrase en Santiago coincidiendo con el Xacobeo. El presidente de la Xunta, que habló de las similitudes entre la y el emigrante y el peregrino, “porque las dos son experiencias de superación”, invitó a las y los miembros del Consello de Comunidades Galegas a hacer el Camino, pero sobre todo, “a hacer el camino de vuelta” con el apoyo de los programas puestos en marcha por el Gobierno gallego para el retorno. “Esa compostela tiene un valor doble -subrayó-, porque es la recompensa del reencuentro”.

538 lecturas