Entidades de iniciativa social reciben 916.000 euros de la Secretaría da Igualdade para programas de apoyo a mujeres en situaciones de vulnerabilidad

Esta partida supone un incremento del 6,1% sobre la de 2010.

Son beneficiarias de las ayudas un total de 50 asociaciones, ONGs y otras entidades sin ánimo de lucro que ofrecen asistencia básica y programas de apoyo a mujeres en riesgo de exclusión.

Como novedad, Igualdade abonará un anticipo del 80% del importe de las ayudas, en atención a las especiales dificultades por las que están pasando las entidades.

Listen to this page using ReadSpeaker

La Secretaría Xeral da Igualdade concede este año ayudas por importe de 916.000 euros a entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro para el desarrollo de programas destinados a mujeres en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión y programas de apoyo a gestantes y lactantes con hijos o hijas menores de tres años. La resolución de esta convocatoria de ayudas, publicada hoy en el DOG, beneficia a un total de 50 asociaciones, ONGs y entidades sin ánimo de lucro, que trabajan en Galicia para contribuir a la igualdad de oportunidades de las mujeres en situaciones de dificultad, de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social, así como a programas específicos de apoyo a mujeres gestantes o lactantes.

La cuantía de este año supone un incremento del 6,1% sobre el pasado ejercicio y va a permitir el desarrollo de proyectos de atención a colectivos como mujeres mayores que viven solas, emprendedoras, mujeres rurales, reclusas y exreclusas, mujeres con discapacidad o inmigrantes. Incluye programas de mantenimiento de centros de atención especializada a mujeres, recursos específicos de apoyo para mujeres gestantes o lactantes, recursos para mujeres en situación de riesgo o proceso de exclusión social, recursos de apoyo y acompañamiento a víctimas de violencia de género y, en general, los dirigidos a mujeres en situación de especial discriminación o desigualdad.

Como novedad, la Secretaría da Igualdade va a realizar este año pagos anticipados a las entidades de hasta el 80% del importe de la subvención concedida, sin depósito de garantías, para paliar el esfuerzo que estas están soportando y asegurar el normal funcionamiento de los programas y recursos que desarrollan, considerando prioritaria la atención a estos colectivos de mujeres por su especial situación de vulnerabilidad.

1194 lecturas