Emigración pone en marcha un programa de información para retornadas y retornados con vídeos sobre los principales trámites a realizar al llegar a Galicia

La Secretaría Xeral da Emigración publicará cada jueves en el Portal Retorna de su web (https://emigracion.xunta.gal/es) un nuevo vídeo informativo.

Temas como la tramitación del DNI, del carné de conducir, la solicitud de alta en la seguridad social o el empadronamiento, se podrán consultar a través de estos vídeos informativos.

La primera píldora informativa versará sobre cómo obtener el carné de conducir.

Los vídeos comenzarán a publicarse a partir de mañana, 9 de septiembre
Los vídeos comenzarán a publicarse a partir de mañana, 9 de septiembre
Listen to this page using ReadSpeaker
Santiago de Compostela, 8 de septiembre de 2021.

La Secretaría Xeral da Emigración pone en marcha, desde mañana, un programa de información para personas retornadas con vídeos en los que se explica a las gallegas y gallegos retornados los pasos a seguir para la realización de los principales trámites que se deben poner en marcha al llegar a Galicia.

De este modo, cada jueves, se subirá a la página web de GaliciaAberta - https://emigracion.xunta.gal un nuevo vídeo en el que se explicarán temas como la tramitación del DNI, la renovación o validación del carné de conducir, la solicitud de alta en la Seguridad Social o los pasos a seguir para llevar a cabo el empadronamiento en una localidad. Todos estos vídeos quedarán a disposición de las y los interesados en el Portal Retorna de esta página.

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, destacó la importancia que tiene la información y asesoramiento a las y los retornados en las primeras semanas de vuelta a Galicia, “porque son muchos los trámites a realizar y muchos de nuestros gallegos del exterior son descendientes, por lo que desconocen los principales pasos a dar en la consecución de cosas tan sencillas como la tarjeta sanitaria”. En este sentido recordó que, con este motivo, también se pusieron en marcha las cinco oficinas de asesoramiento y seguimiento al retorno que existen en Galicia y en las que los gallegos y gallegas que vuelven pueden encontrar toda la información que necesiten. Estas oficinas están financiadas, además, por el Fondo Social Europeo.

370 lecturas