El delegado de la Xunta visita el centro comarcal de Ordes en Buenos Aires y se reune con el presidente de la entidad
Alejandro López Dobarro recorrio las instalaciones y mantuvo un encuentro con la xunta directiva de la entidad.
El presidente del centro, José Luis Durán, le entrego copia del Plan Mestre de Remodelación de las instalaciones y lo invitó a seguir su evolución.
Esta visita se enmarca en un recorrido que el Delegado de la Xunta tiene programado hacer a lo largo de este año para conocer de cerca los centros de Argentina.
El Delegado de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, Alejandro López Dobarro visitó este miércores las instalaciones del Centro Comarcal de Ordes en Buenos Aires y mantuvo un encuentro con su presidente, José Luis Durán.
López Dobarro se reunió, al tiempo, con la directiva del centro y tuvo ocasión de analizar con ellos la historia, la evolución y los proyectos de futuro de la entidad. En este sentido, el presidente del centro hizo entrega al Delegado el Balance de Actividades de la institución de 2008-2009, así como una copia del Plan Mestre de Remodelación de las instalaciones y lo invitó a seguir su evolución. José Luis Durán agradeció la visita del representante del Gobierno gallego y destacó que “é reconfortante e da folgos para continuar no traballo que se está a desenvolver para os asociados e o barrio todo”.
Estar cerca de los centros y instituciones
Esta visita forma parte del recorrido que el Delegado de la Xunta de Galicia tiene programado hacer a lo largo de este año para conocer de cerca la realidad, características y necesidades de los centros e instituciones gallegas de Argentina.
Asociación Unión Partido Xudicial de Ordes
Este centro fue fundado en el año 1922 con el nombree Asociación Residentes do Partido Xudicial de Ordes. En 1939 se fundó con la Agrupación instructiva de Frades, con Residentes del Municipio de Trazo y el Centro del concello de Mesía. Desde ese momento reúne a emigrantes gallegos de Ordes, Frades, Mesía, Oroso, Cerceda, Trazo, Val do Dubra e Tordoia que residen en las inmediaciones de la capital argentina.
Desde su creación, la asociación se establecío en el edificio de la Federación de Sociedades Galegas de Buenos Aires hasta que en 1975 adquirieron un balneario en el partido de Lomas de Zamora, en las afueras de la ciudade de Buenos Aires. Desde el año 2001 las instalaciones de la asociación se establecieron en un predio de 4.000 metros cuadrados. Tienen un salón con capacidad para 300 personas, zona de mesas al aire libre, piscina para adultos y niños, así como diversas instalaciones deportivas para la práctica de fútbol y voleibol. Cuenta con salas de lectura, reuniones y pista de baile.
En la actualidad, se cuenta cerca de 700 socios activos.
Noticias relacionadas