2015 consolida el descenso del número de emigrantes gallegas y gallegos en el exterior
El alto interés de los hijos e hijas de emigrantes por mantener vínculos con Galicia eleva el padrón de ciudadanas y ciudanaos gallegos residentes en el extranjero por encima del medio millón de personas.
Por el contrario, el número de gallegas y gallegos nacidos en Galicia y residentes en el extranjero disminuyó en 1.741 personas.
Galicia muestra un comportamiento estadístico contrario al resto del Estado: frente a ese descenso en Galicia de 1.741 personas, el número de españoles y españolas nacidos en España y residentes fuera aumenta en 27.062.

La fuerte vinculación de las segundas y terceras generaciones de gallegas y gallegos con la tierra de sus padres y abuelos origina que el número de gallegas y gallegos residentes en el extranjero haya ascendido por encima del medio millón de personas, pasando de 493.970 en el año 2014 a 503.840 en 2015.
En ese total, aumenta de manera continuada el número de gallegas y gallegos residentes fuera que ya nacieron en el extranjero; mientras desciende, también de manera constante, el número de personas gallegas residentes fuera y nacidas en Galicia. En la siguiente gráfica pueden verse ambas cifras:
Este aumento del número global de gallegas y gallegos residentes en el Exterior se debe fundamentalmente a la adquisición de nacionalidad como españolas y españoles, adscritos la alguna provincia gallega, de ciudadanas y ciudadanos ya nacidos en el extranjero. Se trata de un exponente claro, en la estadística oficial, de la comentada vinculación entre las generaciones nuevas en el Exterior y la tierra de origen familiar.
Este vinculo, que garantiza la continuidad de la Galleguidad en todo el mundo, supone una ventaja comparativa importante para Galicia respeto de otros territorios: cuenta en muchos países con comunidades perfectamente asentadas y altamente influyentes en diversos ámbitos. Así se explica el hecho de que Argentina, Cuba, Brasil y Venezuela sean algunos de los países donde se registra en los últimos años el aumento más significativo de ciudadanas y ciudadanos gallegos.
Menos emigrantes
Sin embargo, el número de emigrantes descendió en 1.741, bajando desde 149.315 a 147.574. El porcentaje de las y los que nacieron en la Galicia territorial y marcharon fuera de España (respecto del número total de gallegas y gallegos residentes en el Exterior) sigue disminuyendo: pasó del 30'74 % en 2014 al 29'28 % en 2015. En cambio, crecimiento en proporción constante a porcentaje de los gallegos y gallegas residentes en el Exterior que nacieron ya en el extranjero, que en 2015 llegó al 70'22 %. Es decir: siete de cada diez gallegas y gallegos residentes en el Exterior NO nacieron en Galicia. La siguiente gráfica refleja el porcentaje de gallegas y gallegos residentes en el extranjero nacidos fuera, respecto de la población gallega total residente en el extranjero:
Ell número total de gallegas y gallegos en el Exterior, tanto de las y los nacidos dentro de la Comunidad como fuera, recoge una tendencia contraria a la de las cifras globales del conjunto de España. Así, y según los datos hechos públicos esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el incremento de la población gallega en el Exterior fue en 2015 tres puntos porcentuales menor que del resto de España.
Fuente de los datos: INE, Instituto Nacional de Estadística, datos hechos públicos el 17 de marzo de 2016
Noticias relacionadas