140 jóvenes del exterior participaron en diferentes programas de la Secretaría Xeral da Emigración durante el presente año
Con los y las 17 participantes del programa Conecta Voluntariado Galicia, que Rodríguez Miranda recibió esta mañana, son 140 las y los nacidos o descendientes que descubrieron la cultura, historia y patrimonio de Galicia.
Este programa, que se desarrolla en colaboración con la Consellería de Política Social e Xuventude y la Consellería de Cultura e Educación, se destina a gallegas y gallegos residentes en el exterior de entre 21 y 30 años, y se llevará a cabo del 8 a 19 de septiembre.
El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recibió esta mañana en el aeropuerto de Alvedro, en A Coruña, a las y los participantes en el programa Conecta Voluntariado Galicia que, en esta ocasión, proceden de Argentina, Brasil, Venezuela, Cuba y Uruguay.
Este programa, que se realiza con la colaboración de la Dirección Xeral de Xuventude de la Consellería de Política Social, así como con la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Consellería de Cultura e Educación, permite que 17 personas nacidas en Galicia o descendientes de emigrantes gallegas y gallegos de entre 21 y 30 años tengan contacto con la realidad gallega, suponiendo para muchas y muchos de ellos la primera posibilidad de conocer físicamente la tierra de sus ancestros y las generaciones de la familia que quedaron en la Galicia territorial.
Las actividades, que se desarrollarán en el campo de voluntariado del Castro de Viladonga, en Castro de Rei, Lugo, entre el 8 y el 19 de septiembre, servirán para que las y los jóvenes tengan un mayor conocimiento de nuestra cultura, de la mejora ambiental de nuestro entorno y de la recuperación del patrimonio cultural.
Con la llegada de estas y estos 17 participantes y con los y las integrantes de los programas Conecta co Xacobeo y Conecta con Galicia, serán 140 los chicos y chicas que han tenido la oportunidad de venir el presente año a nuestra comunidad para vivir la experiencia del Camino o a conocer nuestra cultura, lo que sirve para mantener el vínculo con quines aquí nacieron o para inculcarlo a aquellos y aquellas que no tuvieron la oportunidad de conocer el país de origen de sus padres, madres, o abuelos y abuelas.
Noticias relacionadas