Ayudas económicas individuales a gallegos y gallegas residentes en el exterior. Ejercicio 2016

Listen to this page using ReadSpeaker
4789 lecturas
Información del programa y formularios de solicitud de las ayudas económicas individuales de carácter social dirigidas a emigrantes gallegos y gallegas residentes en el extranjero que posean la nacionalidad española y a determinados/as familiares, que se encuentren en situación de necesidad económica. Estas ayudas están destinadas a cubrir las necesidades básicas de subsistencia y atención sociosanitaria.
Resolución de la convocatoria: 
Resolución del 30 de noviembre de 2015, de la Secretaría Xeral da Emigración, por la que se regulan y se convocan las subvenciones del programa de ayudas económicas individuales para personas residentes en el exterior durante el año 2016 (DOG nº 237, del 14 de diciembre).
Entidad: 
Secretaría Xeral da Emigración
Fecha de publicación: 
14.12.2015
Estado: 
Procedimiento cerrado

Personas destinatarias:

  1. Emigrantes gallegos y gallegas y sus hijos e hijas, mayores de 18 años, que posean la condición de gallego/a de acuerdo con lo que se establece en el artículo 3º.2 del Estatuto de autonomía de Galicia. La forma de acreditar dicha condición de gallego/a se señala en el artículo 14 de esta resolución
  2. Los nietos y las nietas de emigrantes gallegos/as, mayores de 18 años, que posean la condición de gallegos/as de acuerdo con lo que se establece en el artículo 3º.2 del Estatuto de autonomía de Galicia y acrediten un año de residencia continuada en Galicia
  3. En el caso de fallecimiento de las personas indicadas en los puntos 1 y 2, podrán beneficiarse, por una única vez, de las ayudas por situación de dependencia o enfermedad grave, su cónyuge viudo/a, sus hijos y sus hijas, la pareja de hecho o relación análoga de afectividad, siempre y cuando no transcurrieran más de quince meses desde el fallecimiento
  4. Los hijos, las hijas, los nietos y las nietas de emigrantes gallegos y gallegas deberán tener la nacionalidad española, cuando menos, con un año de antigüedad a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes

Supuestos de necesidad:

  • Situación de dependencia o enfermedad grave de la persona solicitante
  • Situación de dependencia o enfermedad muy grave en el seno de la unidad familiar
  • Invalidez o enfermedad permanente de la persona solicitante
  • Cobertura de medicamentos y tratamientos de enfermedades crónicas o graves, cuando tengan un coste elevado
  • Ayudas para las mujeres que sufran violencia de género
  • Situación de desempleo en la unidad familiar
  • Situación de precariedad en la unidad familiar

Lugar de presentación de las solicitudes:

  • En Argentina: Delegación de  la Xunta de Galicia en Buenos Aires
  • En Uruguay: Delegación de la Xunta de Galicia en Montevideo
  • En Brasil:
    -Peña Gallega de la Casa de España de Río de Janeiro
    -Sociedad Hispano Brasileña de Socorros Mútuos e Instrução en São Paulo
    -Sociedade de Socorros Mútuos e Beneficente Rosalía de Castro en Santos
  • En Cuba: Federación de Sociedades Gallegas en La Habana
  • En Venezuela: Hermandad Gallega de Venezuela en Caracas
  • O en la Secretaría Xeral da Emigración (Basquiños, 2 - 15704 Santiago de Compostela) o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 38º.4 de la Ley 30/1992, del 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común

Contacto e información:

Secretaría Xeral da Emigración
Servicio de Programas Socio-Asistenciales
Teléfonos: 981 547 291- 981 545 880
Fax: 981 957 055
Correo electrónico: accion.social.emigracion@xunta.es


FORMULARIOS DE SOLICITUD: pinchar aquí para acceder a la Sede Electrónica


Texto completo de la convocatoria nen el DOG: pinchar aquí para descargar

Finalización del plazo de presentación de solicitudes: 
22.02.2016