Estudio sobre emigración

El 'Estudio sobre emigración' de Eduardo Vincenti fue ciertamente innovador en el contexto intelectual y político en el que se produjo, tanto por los objetivos que perseguía como por sus características. Elaboró una pormenorizada guía para orientar a las personas emigrantes en una coyuntura de éxodo masivo a América. Apenas entra en el debate sobre la naturaleza de éste y sus consecuencias porque asume el derecho de las personas a decidir qué proyectos desarrollar para mejorar sus vidas. Pensaba, como buen liberal, que la suma de esas salidas y retornos producía beneficios para la sociedad gallega o era, cuando menos, un «mal conveniente» porque «vuelven trayendo más que llevaron». Esta percepción de la emigración como un mal necesario que había que orientar en pro de la sociedad gallega fue asumida enseguida por los regionalistas de Solidaridad Gallega. No se dejaron seducir por el discurso emigracionista de la burguesía que sacaba buen provecho del embarque de emigrantes y de la gestión de sus remesas y por eso financiaba revistas como Vida Gallega de Jaime Solá, mas tampoco asumieron las condenas a priori de buena parte de la élite política y de la intelectualidad de la época. Consideraban que era una epidemia antipatriótica y que los gobiernos debían prohibirla y favorecer, por el contrario, la repoblación interna para desarrollar los recursos económicos propios. Es preciso decir, al respecto, que los políticos gallegos demostraron una visión más integral de un fenómeno tan poliédrico como era la emigración, destacando los efectos positivos de las remesas en las familias de las y los emigrantes y, por extensión, en la economía gallega de la época. Obra de la colección Clásicos de la Emigración editada por el Consello da Cultura Galega en colaboración con la Secretaría Xeral da Emigración de la Xunta de Galicia, una antología de libros que disfrutan de la consideración de ser obras clásicas para el conocimiento y análisis de la emigración gallega en sus diversas épocas, destinos y facetas y que hoy en día son difíciles de encontrar en bibliotecas o librerías. La publicación facsimilar se acompaña de su respectiva introducción y estudio crítico.
Contiene:
- Eduardo Vincenti, un publicista a prol da emigración / [estudio introductorio de] Raúl Soutelo Vázquez.
- Estudio sobre emigración/ [facsímil] Eduardo Vicenti y Reguera
