El Xacobeo para las y los más pequeños centra los contenidos de esta semana del espacio dedicado al Fondo de Proxectos Culturais Xacobeo 2021 de Emigración, #aCulturaSegue

Los contenidos de esta semana están centrados en la historia del Xacobeo para las y los más pequeños, en la recuperación de un trabajo artesanal como es el lino y en la compañía de teatro Viravolta Títeres.

Se pueden visionar en la página de GaliciaAberta a través de cuatro contedores: Xacobeo, Ciencia y historia gallegas, Música y Artes escénicas.

El Fondo de Proxectos Culturais Xacobeo 2021 e un proyecto de la Consellería de Cultura, Educación e Universidade
El Fondo de Proxectos Culturais Xacobeo 2021 e un proyecto de la Consellería de Cultura, Educación e Universidade
Listen to this page using ReadSpeaker
Santiago de Compostela, 23 de marzo de 2021.

La Secretaría Xeral da Emigración sigue difundiendo, a través de su plataforma web (GaliciaAberta – https://emigracion.xunta.gal), los contenidos audiovisuales del Fondo de Proxectos Culturais Xacobeo 2021, con el objetivo de que los gallegos y gallegas del exterior puedan disfrutar de estos contenidos musicales, culturales y cinematográficos que les acerquen más a Galicia, bajo el nombre de #aCulturaSegue.

En esta ocasión, destacamos Xacobeo Miudiño de Seispés Producións Creativas, un proyecto audiovisual destinado al público infantil (concretamente a niños y niñas de 6 a 12 años de edad) tiene como eje vertebrador el Año Xacobeo y el Camino de Santiago. Las tres piezas audiovisuales que conforman Xacobeo Miudiño -Descúbreo, Camíñao y Víveo- mezclan imagen real con animación y cuentan con una voz en off que hila el relato, contando cómo surgió el fenómeno de las peregrinaciones y cómo evolucionó hasta nuestros días. 

En el capítulo de Ciencia y historia gallega se puede disfrutar con la historia del Proceso do liño na Casa do Patrón de la Asociación Etnográfica de Codeseda, un documental que recrea el proceso del lino, desde el mazado al espadelado y el restrelado, junto al fiado y el tecido del hilo. Para dar a conocer este trabajo artesanal, se grabó la jornada demostrativa celebrada en el Museo Casa do Patrón el 26 de septiembre de 2020, en Lalín.  

Finalmente, en el campo de las Artes escénicas, ya es posible contemplar la génesis del proyecto Cómicos da Legua, que la compañía Viravolta Títeres creó para representar en los caminos de Santiago. Mientras, en el apartado de Música continuamos con el tercero vídeo de Triloxía Meiga

En este apartado, la Secretaría Xeral da Emigración intenta acercar a nuestra colectividad del exterior los contenidos creativos de interés cultural y artístico, lingüístico y turístico que forman parte del Fondo de Proxectos Culturais Xacobeo 2021, de cara a promocionar nuestra lengua y cultura entre los gallegos y las gallegas del exterior.

482 lecturas