Miranda y Merelles conocen los talleres de cultura gallega que están realizando las y los participantes del programa Escolas Abertas en el Centro Superior de Hostelería de Galicia
O secretario xeral da Emigración y el director de la Axencia Turismo de Galicia conocieron al medio centenar de gallegas y gallegos del exterior que están recibiendo desde el pasado jueves día 6 formación especializada en actividades de cultura tradicional gallega, confección de trajes tradicionales y cocina gallega.
Durante estos días, las y los participantes, miembros de entidades gallegas de Europa y América, recibieron también la visita de reconocidas y reconocidos músicos, cocineros, bailarines y artesanos.
- Imagen de esta mañana de los talleres de las Escolas Abertas 2023
- Imagen de esta mañana de los talleres de las Escolas Abertas 2023
- Imagen de esta mañana de los talleres de las Escolas Abertas 2023
- Imagen de esta mañana de los talleres de las Escolas Abertas 2023
- Imagen de esta mañana de los talleres de las Escolas Abertas 2023
- Imagen de esta mañana de los talleres de las Escolas Abertas 2023
- Imagen de esta mañana de los talleres de las Escolas Abertas 2023
- Imagen de esta mañana de los talleres de las Escolas Abertas 2023
El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, acompañado del director de la Axencia Galega de Turismo, Xosé Manuel Merelles, visitaron hoy los distintos talleres que se están impartiendo en el Centro Superior de Hostelería de Galicia dentro del programa Escolas Abertas, en el que participan medio centenar de gallegas y gallegos del exterior, miembros de las entidades gallegas de diez países de Europa y América.
Este programa, que lleva desarrollándose varias décadas, está dirigido a las entidades gallegas del exterior, y permite dar formación especializada a las personas responsables de impartir docencia en actividades de cultura tradicional gallega, de confección de trajes tradicionales gallegos y de cocina gallega.
Se trata de cursos presenciales que pretenden garantizar la participación de la ciudadanía gallega en el exterior, tanto en la vida social como en la vida cultural de Galicia, con el objetivo de dinamizar las comunidades gallegas de Europa y América. Durante una semana, las y los participantes recibirán también la visita de reconocidos músicos, cocineros, bailarines y artesanos de prestigio gallegos.
Entre las y los participantes se encuentran gallegas y gallegos llegados de los centros de Cuba, Argentina, Uruguay, Chile, México, Costa Rica, Estados Unidos, Venezuela y Brasil, así como de diversos centros de toda España.
Los alumnos y alumnas cerrarán estas dos semanas de formación el próximo sábado, día 15, con una gala de presentación en la plaza del Marqués de Amboage de Ferrol, a las 19:30 horas. Los y las participantes ofrecerán a la ciudadanía de Ferrol y a las y los miembros de las asociaciones culturales de la localidad diversas actuaciones musicales y de danza, así como también un desfile con los trajes tradicionales que confeccionaron estos días. La gala finalizará con el espectáculo de gaitas y luz Mitic.
Noticias relacionadas