Miranda visita Valencia de Venezuela para hacer entrega a la ‘Hermandad' del nuevo convenio en materia asistencial

La Secretaría Xeral da Emigración refuerza así el trabajo social de las comunidades gallegas en un país envuelto en una situación de especial vulnerabilidad. 

La entidad entrega al mandatario autonómico su máximo reconocimiento por la labor desarrollada a favor de la diáspora.

  • El secretario xeral da Emigración asistió a una actuación del equipo de patinaje de la entidad gallega en Valencia
    El secretario xeral da Emigración asistió a una actuación del equipo de patinaje de la entidad gallega en Valencia
  • Miranda recibiendo el reconocimiento de manos de Manuel Fajín
    Miranda recibiendo el reconocimiento de manos de Manuel Fajín
Listen to this page using ReadSpeaker
Santiago de Compostela, 30 de junio de 2016.

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, visitó a los socios y socias, y las instalaciones, de la ‘Hermandad Gallega de Venezuela' en Valencia, homónima de la de Caracas, pero independiente en su funcionamiento, y que preside Manuel Fajín. A pesar de tratarse de entidades asentadas en poblaciones distintas y en ocasiones muy distantes geográficamente, las distintas comunidades gallegas desarrollan múltiples actividades conjuntas, con motivo de optimizar las inversiones en materia social que allí se llevan a cabo.

Precisamente, la detección de casos de personas de origen gallego en situaciones de especial vulnerabilidad –por razón de edad, enfermedad, desarraigo, ahogo económico, o incluso varias de ellas- es una de las funciones relevantes de estas entidades presentes en Venezuela, tal y como destaca Rodríguez Miranda: “Ellas, las comunidades gallegas en el propio país, son nuestros ojos, nuestras orejas en el terreno. Ellas ven y escuchan en los lugares donde la Administración gallega, por razones obvias, no puede llegar. Sin su concurso, una buena parte de la inversión social que la Xunta desarrolla en Venezuela no podría llegar a sus destinatarios naturales”.

Durante el recorrido por las instalaciones de la Hermandad valenciana, Miranda asistió a la demostración en vivo de algunas de las actividades sociales, culturales e incluso deportivas que se desarrollan en su sede social. También tuvo ocasión de observar una actuación del grupo de patinaje, nueva actividad ofrecida por la entidad, en su permanente camino de ampliación y actualización de la oferta a las familias socias.

Convenio
El secretario xeral da Emigración hizo entrega a la directiva del convenio en materia social y asistencial entre el departamento que dirige y la propia Hermandad, para financiar parcialmente la actividad que desarrolla, precisamente, para paliar los casos de gallegas y gallegos que se encuentran en situación más endeble. Con el acuerdo entre las partes, que mantiene la aportación económica de la Xunta de veinte mil euros, la Hermandad se compromete a prestar asistencia en su Centro de Día a las personas de origen gallego en riesgo de exclusión.

Miranda finalizó su estadía en Valencia recogiendo el reconocimiento que la Hermandad otorga a los más relevantes colaboradores y colaboradoras de la misma. El secretario xeral lo agradeció “entendiendo que no se trata tanto de un galardón a la persona como a la actuación de Galicia y su Gobierno en pro de las y los gallegos en situación más desfavorable. Lo recojo y lo guardo, con todo el cariño y mayor respeto, como nueva prueba de esa hermandad que, en el nombre de algunas sus entidades y en su actuación diaria, define el espíritu de los gallegos en Venezuela”.

1137 lecturas