Miranda transmite en Valencia las iniciativas formativas y laborales que garantizan el retorno efectivo a Galicia de los gallegos y gallegas de Venezuela

El secretario xeral da Emigración trasladó a la colectividad gallega en este país a nueva Estrategia Galicia Retorna, que apuesta por el campo laboral y el educativo con hasta 100 iniciativas para favorecer el retorno a la comunidad autónoma.

Rodríguez Miranda expuso las medidas diseñadas por la Xunta a las que pueden optar tanto para poner en marcha un negocio propio, como las Ayudas al Retorno Emprendedor, como para trabajar por cuenta ajena, como lo Retorna Califica Empleo.

  • Imagen de la presentación de la Estrategia Galicia Retorna 2023-2026 en Valencia
    Imagen de la presentación de la Estrategia Galicia Retorna 2023-2026 en Valencia
  • Imagen de la presentación de la Estrategia Galicia Retorna 2023-2026 en Valencia
    Imagen de la presentación de la Estrategia Galicia Retorna 2023-2026 en Valencia
  • Imagen de la presentación de la Estrategia Galicia Retorna 2023-2026 en Valencia
    Imagen de la presentación de la Estrategia Galicia Retorna 2023-2026 en Valencia
Listen to this page using ReadSpeaker
Valencia (Venezuela), 8 de julio de 2023.

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, presentó ante la colectividad gallega de Valencia en Venezuela la nueva Estrategia Galicia Retorna 2023-26, informando de las ventajas laborales y educativas que ofrece la Comunidad Autónoma para garantizar la integración efectiva de las y los retornados a Galicia. 

Durante el encuentro recordó las iniciativas con las que cuenta la Xunta de Galicia para apoyar el emprendimiento, así como el programa de Retorno Emprendedor de la propia Secretaría que tiene como objetivo apoyar a los gallegos y gallegas que retornan y quieren poner en marcha su negocio en nuestra comunidad autónoma.

Antonio Rodríguez Miranda difundió este documento en el país americano, donde residen algo más de 30.000 gallegas y gallegos, tras informar del mismo en diversos países como Argentina, Uruguay, Suiza, Brasil y Alemania. "A todos ellos les trasladamos la importancia que tiene, para la integración social de los retornados en Galicia, el apoyo en el campo laboral y formativo que estamos ofreciendo desde la Xunta de Galicia gracias a 100 medidas puestas en marcha a través de todos departamentos autonómicos", aseguró.  

De este modo, la nueva Estrategia cuenta con un importante protagonismo del campo laboral, y que  además de los distintos programas de apoyo al emprendimiento con los que cuentan las Consellerías de Promoción do Emprego y la de Economía, Industria e Innovación, la Secretaría Xeral da Emigración cuenta con unas ayudas directas para el Retorno Emprendedor que van desde los 6.000 a los 10.000 euros y que tienen como objetivo ayudar en la puesta en marcha de un negocio a las gallegas y gallegos retornados que desean emprender. 

Por otra parte, otra de las propuestas más importantes es precisamente el programa Retorna Cualifica Empleo, que busca casar las vacantes de las empresas con las necesidades laborales de los retornados y retornadas. A través de esta iniciativa, la Xunta ha previsto que más de 400 gallegas y gallegos del exterior regresen a Galicia este año con un contrato indefinido en la mano, además de disponer de asesoramiento y tutela en su nueva andadura.

Por otra parte, Miranda recordó que la Oficina Integral de Asesoramiento y Seguimiento al Retorno, presente en las cuatro provincias gallegas es una herramienta que permite a los gallegos y gallegas del exterior consultar todas sus dudas sobre el regreso a Galicia ya desde el propio país de origen.

282 lecturas