Miranda pide a todas y todos los gallegos del mundo que extiendan su compromiso con Galicia al Xacobeo 2021 durante la celebración del Capítulo de la Enxebre Orde da Vieira en Madrid

El secretario xeral da Emigración hizo entrega de los trofeos Galeguidade no Mundo a Ramón Villares, a la Casa de Galicia de la capital del país y a Atlántico Diario en un acto a lo que también asistió el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García.

El responsable del departamento autonómico destacó” la universalidad de la intelectualidad gallega, a veces intangible, que deja su huella en cada rincón del planeta”.

  • Los premios Galeguidade no Mundo se entregaron ayer en Madrid durante la celebración del Capítulo general de la Enxebre Orde da Vieira
    Los premios Galeguidade no Mundo se entregaron ayer en Madrid durante la celebración del Capítulo general de la Enxebre Orde da Vieira
  • Los premios Galeguidade no Mundo se entregaron ayer en Madrid durante la celebración del Capítulo general de la Enxebre Orde da Vieira
    Los premios Galeguidade no Mundo se entregaron ayer en Madrid durante la celebración del Capítulo general de la Enxebre Orde da Vieira
  • Los premios Galeguidade no Mundo se entregaron ayer en Madrid durante la celebración del Capítulo general de la Enxebre Orde da Vieira
    Los premios Galeguidade no Mundo se entregaron ayer en Madrid durante la celebración del Capítulo general de la Enxebre Orde da Vieira
  • Los premios Galeguidade no Mundo se entregaron ayer en Madrid durante la celebración del Capítulo general de la Enxebre Orde da Vieira
    Los premios Galeguidade no Mundo se entregaron ayer en Madrid durante la celebración del Capítulo general de la Enxebre Orde da Vieira
Listen to this page using ReadSpeaker
Santiago de Compostela, 24 de marzo de 2019.

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, hizo entrega de los trofeos Galeguidade nol Mundo que concede cada año la Enxebre Orde da Vieira a Ramón Villares Paz, la Casa de Galicia en Madrid y al periódico Atlántico Diario en un acto que se celebró en la capital madrileña y organizado por la entidad gallega y al que también asistió el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García. El responsable del departamento autonómico aprovechó el evento, que congrega cada año docenas de los gallegos y gallegas más influyentes y relevantes, no solo de Madrid, sino del panorama nacional e internacional, para “pedir a los presentes y a todos los gallegos del mundo que extiendan su fuerte compromiso con Galicia al Xacobeo 2021, la celebración más íntimamente ligada a una de nuestras mayores riquezas, el Camino de Santiago”.   

“Lo más trascendente de cada uno de los capítulos que celebra año tras año la Enxebre Orden de la Vieira es que escenifica la universalidad de la intelectualidad de Galicia, a veces intangible, que deja su huella en cada rincón del planeta, y que generan un sentir común que nos hace ser ciudadanos del mundo, teniendo presente siempre nuestra galleguidad, y poniendo siempre los valores de Galicia al servicio de las buenas causas y de cada país y de cada tierra que nos acoge”, señaló Miranda. Estas reuniones “nos hacen ver, además, cuán necesarios sonido en estos momentos estos valores gallegos para ayudar a pasar esta etapa que está viviendo el Estado español, y que evidencia que, cuanta más diversidad, mayor capacidad tiene un país y retos más importantes puede afrontar codo a codo, porque será capaz de responder a cualquier condicionante por diverso también que sea”, añadió.  

Representantes de todos los sectores de la sociedad
La Enxebre Orde da Vieira reconoció este año su labor en pro de la galleguidad a Elena Zernova, una rusa licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de San Petersburgo, donde ejerce como profesora de gallego, además de escritora y miembro de la Real Academia Galega; Pablo Junceda, director del Banco Sabadell Gallego; Celso Rodríguez Padrón, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid; Ana Fernández Teijeiro, presidenta de la Sociedad Española de Hematología y Oncología; Isabel Pardo de Vera, presidenta de ADIF, Silvia Jato; Ramón Villares Paz; Beatriz Domínguez Gil, directora de la Organización Nacional de Transplantes; José Carro Otero, presidente de la Real Academia de Medicina de Galicia; María Teresa Fernández-Valdés, propietaria de la productora gallega Bambú y una de las 20 mujeres más influyentes del mundo de la televisión, según Forbes; Manuel Parente Noya, presidente de Conic Vascular; Francisco García Río, neumólogo de La Paz; María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos; Jesús María Marón, economista; y Alberto Sánchez Núñez, ingeniero industrial. 

726 lecturas