Miranda destaca que 800 jóvenes del exterior pueden retornar a Galicia en el período 2018-2020 con las Becas Excelencia Juventud Exterior

Subraya que las BEME trajeron de vuelta a la comunidad a 350 estudiantes de universidad en solo tres años, impulsando el “retorno del talento gallego”.

Salienta que la inmensa mayoría de los chicos y chicas que retornan desarrollan su vida personal y profesional en Galicia, haciendo de este programa de la Estrategia Retorna un “pilar fundamental ante lo reto demográfico”.

Demanda la implicación del Gobierno central para que tome las “medidas necesarias” para facilitar el retorno en el ámbito de sus competencias. 

El secretario xeral da Emigración, durante su comparecencia esta mañana en el Parlamento de Galicia
El secretario xeral da Emigración, durante su comparecencia esta mañana en el Parlamento de Galicia
Listen to this page using ReadSpeaker
Santiago de Compostela, 2 de octubre de 2019.

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, compareció hoy en la Comisión 1ª del Parlamento para dar cuenta de las Becas Excelencia Juventud Exterior – BEME que, enmarcadas en la Estrategia Retorna 2020, están permitiendo “recuperar el talento de los gallegos más jóvenes en el exterior”. En este sentido, Miranda subrayó que con las Becas Excelencia Juventud Exterior pueden retornar a Galicia más de 800 chicas y chicos del exterior en el período 2018-2020, haciendo de la Estrategia Retorna 2020 un “pilar fundamental ante el reto demográfico”.

Este dato, prosiguió Miranda, pone en valor el buen resultado de las BEME, que trajeron a la comunidad a 350 estudiantes de máster en solo tres años, impulsando el “retorno del talento gallego” en la búsqueda de que, finalmente, se incorporen al mercado laboral. “La totalidad de los beneficiarios tienen una experiencia profesional previa en los países en los que trabajan, e incorporan una importante experiencia profesional”, incidió. 

“Queremos que todos estos jóvenes sientan Galicia como el lugar donde desarrollar su trayectoria personal y profesional, y desde el gobierno gallego vamos a continuar en esta línea de trabajo para que Galicia sea su mejor opción para vivir”, incidió el titular del departamento autonómico.    

En este sentido, Miranda resaltó la elevada demanda de las becas –solo este año cerca de 600 personas iniciaron el proceso de solicitud-, y destacó que la edad media de los beneficiarios y benficiarias es de poco más de 29 años, siendo el 66% mujeres y el 34%, hombres. Asimismo, añadió, el grupo más numeroso de solicitudes es el de 25 años. 

“Con estas ayudas estamos incentivando el retorno de gallegos residentes en el exterior con currículos excelentes, en especial de todos aquellos jóvenes de la diáspora gallega que quieren tener una nueva oportunidad en la tierra de sus raíces”, ahondó el secretario xeral. 

Cooperación del Gobierno central 
En este marco, Rodríguez Miranda demandó la cooperación del Gobierno central para que tome las “medidas necesarias” para facilitar el retorno, ya que muchas y muchos de los retornados se están encontrando con serios problemas en materia de permisos y residencia y trabajo o en la homologación de los títulos universitarios. 

“Hay que tomar las medidas necesarias para que los retornados puedan integrarse de manera fácil y rápida en la sociedad gallega y española. Y lamentamos que las continuas demandas que estamos haciendo para que el Gobierno central adopte las medidas oportunas en el ámbito de sus competencias, no estén dando sus frutos”, concluyó. 

501 lecturas