Miranda compromete con la Sociedad Rosalía de Castro de Santos un acuerdo de colaboración por 15.000 euros para la atención socioasistencial a gallegas y gallegos residentes en esta ciudad de Brasil
El secretario xeral da Emigración mantuvo en las últimas horas una videoconferencia con el presidente de esta entidad, Casto Vieitez Fernández.
El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda mantuvo en las últimas horas una reunión por videoconferencia con el presidente de la Sociedade Beneficente Rosalía de Castro de Santos, Casto Vieitez Fernández, a quien se le trasladó el compromiso de un acuerdo de colaboración por 15.000 euros para la atención sociosanitaria de los gallegos y gallegas residentes en esta ciudad brasileña.
La Sociedad Beneficiente Rosalía de Castro de Santos es una entidad sin ánimo de lucro, que cuenta actualmente con más de cien scoias y socios emigrantes gallegos, siendo la única entidad gallega asistencial en esta ciudad. En la actualidad, desarrolla una importante política socio asistencial orientada a mejorar la asistencia médica de las personas de la tercera edad necesitadas pertenecientes a la colectividad gallega, atendiendo de manera cotidiana a más de unas 20 personas.
En sus instalaciones, la entidad facilita servicios de odontología, oftalmología, psicología, y dispone de una trabajadora social que proporciona a este colectivo actividades sociales, de esparcimiento, cultural y recreativo.
La Secretaría Xeral da Emigración lleva años colaborando con esta sociedad, ya que considera necesario contribuir a la prestación de asistencia a la colectividad gallega residente en Brasil y que estén pasando dificultades vitales, “especialmente en el caso de los más mayores, un colectivo ya de por sí vulnerable y que en esta pandemia está siendo el más afectado”, explicó Rodríguez Miranda.
“Nuestro interés radica en la pretensión de mejorar su salud, su bienestar social y su calidad de vida. Somos conscientes de la necesidad que presentan a mayores este tipo de instituciones por la situación vivida por el virus de la covid-19 obliga a este tipo de entidades a llevar a cabo diferentes acciones de prevención”, añadió el secretario xeral.
Brasil es el segundo país en el mundo donde más ciudadanas y ciudadanos gallegos residen en la actualidad tras Argentina, llegando a los 49.593.
Noticias relacionadas