Las personas extranjeras afiliadas a la Seguridad Social en España se sitúan en 1.604.138 en marzo

La afiliación aumenta este mes en 7.746 personas, el 0,49% respecto a febrero.

En Galicia se contabilizaron 31.497 personas de nacionalidad extranxeira afiliadas a la Seguridad Social, 128 menos (un -0,40 %) que en el mes de febrero.

A nivel provincial, encabeza a listaxe A Coruña (11.573 persoas afiliadas), seguida moi de preto por Pontevedra (11.226), e péchana Lugo (4.615) e Ourense (4.082).

En cuanto a su lugar de origen, en nuestra comunidad el contingente de más relevancia cuantitativa lo representan las y los nacionales portugueses (6.920 personas), seguidos muy de lejos por las y los procedentes de Rumania (2.185), Colombia (2.101), Brasil (2.046), Perú (1.538), Marruecos (1.444) y China (1.390).

Foto: Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Foto: Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Listen to this page using ReadSpeaker
Madrid, 23 de abril de 2013.

La afiliación a la Seguridad Social de ciudadanas y ciudadanos extranjeros aumentó en marzo de 2013 en 7.746 ocupados y ocupadas, lo que equivale al 0,49%. En términos anuales, la evolución de la tasa de afiliación de personas de procedencia extranjera continúa siendo negativa y por encima de la del total de personas empleadas.

La variación anual entre el colectivo registró un retroceso del -5,12% frente al -4,27% del conjunto del Sistema. Ambos indicadores revelan que se mantiene la tendencia ya apuntada en los meses anteriores, en el sentido de que la pérdida de empleo continúa afectando con mayor intensidad a las y a los trabajadores extranjeros que a las y a los nacionales.

Baleares y Andalucía, son las comunidades que registran el mayor incremento intermensual, el 6,78% y el 2,75%, respectivamente; Cantabria (1,03%), Cataluña (0,47%), la Comunidad Valenciana (0,03%) y Madrid (0,01%), también registran valores positivos.

El balance general de marzo refleja que del total de personas extranjeras afiliadas, 1.604.138, 998.657 procedían de países de fuera de la Unión Europea. El resto, 605.481 personas, de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de las y los afiliados extranjeros está encuadrados en el Régimen General: 943.184 trabajadores y trabajadoras, dato que no incluye el Sistema Especial Agrario (212.992) y el de Hogar (228.299); lo sigue lo de Autónomos, con 214.863; el Régimen Especial del Mar, 4.437 y el del Carbón que registra 363 ocupados.

Cataluña es la comunidad autónoma con mayor número medio de personas afiliadas extranjeras, con 351.605 trabajadores y trabajadoras (21,92%), seguido de la Comunidad de Madrid, con 346.495 (21,60%); Andalucía, con 211.338 (13,17%); y la Comunidad Valenciana, con 170.164 (10,61%).

Por sexos, de la cifra total de 1.604.138 afiliados, 844.213 son hombres y 759.924 mujeres.

 

Fuente y foto: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

777 lecturas