Hijos del Partido de Lalín celebró su 103 aniversario
La jornada contó con centenares de asociados y asociadas que se acercaron hasta el Centro Gallego en la Habana.
La Sociedad Hijos del Partido de Lalín celebró recientemente su 103 aniversario con una jornada socio cultural que tuvo como escenario el salón del antiguo palacio del Centro Gallego en la Habana y en presencia de cientos de asociados y asociadas. La presidenta del colectivo, Marina García Moreira, destacó el cometido desarrollado a lo largo de más de un siglo y la figura de los fundadores: Cándido Lamas, presidente; el vicepresidente Manuel Lorenzo y el secretario Máximo López. Una directiva que agrupó en la sociedad a los emigrantes de Lalín, Silleda, Agolada, Rodada y Dozón. El primer año la agrupación contó ya con un comité de damas que solicitó ayuda para la construcción de escuelas, internados, hospitales y asilos.
En la celebración fueron recordadas también destacadas figuras de la Sociedad como Ramón Fernández, que la presidió durante más de tres décadas y la José Ramón Baluja, Josefina López e Iselda Tamayo. Se hizo mención especial a María Saladina Faílde, Avelina Pego, de Lalín, y a Eugenio López y Dergan Calles por sus aportaciones realizadas durante sus vidas y se reconoció la figura de la profesora de danza Mariela Lorenzo Toledo por su cometido a favor de la cultura y las tradiciones. El colectivo otorgó el Premio Lalín a los jóvenes Ariel Boza Viqueras y Elrry Hernández Guerra por su cometido artístico en los festivales y actividades del 2012.
Se entregaron también los premios del certamen de dibujo infantil a Darío López, Runey Téllez Hernández y Eliany Blas Martínez. La actividad se cerró con la actuación del grupo Viravoltas que dirige Mariela Lorenzo y la de Raymel Moleiro que narró cuentos latinoamericanos. El 28 de abril se celebró la junta general de las y los asociados en la que fueron declaradas emigrantes distinguidas Flora, María y Mercedes Iglesias Pérez. Se inauguró una exposición de labores de Gladys González, Lourdes Valdés, Margarita Vidal, Eumelia Fiallo, Esther Ayala, Eubise y Marina García. Yolanda Vidal Felipe habló de Roberto Vidal Bolaño, a quien se dedican las Letras Galegas y Teresa Labourdette y Manuel Álvarez Fuentes leyeron unos poemas.
Fuente y foto: La Voz de Galicia
Noticias relacionadas