Feijóo viaja a Cuba con la prioridad de reforzar las comunidades gallegas en el exterior y trasladar al pueblo cubano que Galicia quiere formar parte del proceso de actualización económica del país

El titular del Gobierno gallego inicia mañana jueves su segunda visita al país caribeño como presidente de la Xunta, en el que permanecerá hasta el domingo 29 de mayo.

El titular de la Xunta presidirá la celebración del undécimo plenario del Consello de Comunidades galegas, que se desarrollará los días 27 y 28 de mayo, en el histórico palacio del Centro Gallego de La Habana.

En el campo económico se reunirá con el vicepresidente del Consejo de Ministros y con los responsables de Comercio Exterior, Relaciones Exteriores y Cultura; y participará, además, en el Foro económico Cuba-Galicia.

Estos encuentros se complementarán con la agenda que el conselleiro de Economía, Francisco Conde, desarrollará con otras y otros representantes de diferentes departamentos gubernamentales.

Con la finalidad de ahondar en las relaciones de afectividad y apego existentes entre el pueblo gallego y el pueblo cubano, Feijóo presidirá el viernes a firma de la Memoria de entendimiento entre la Xunta y el Ministerio de Cultura.

El XI Pleno del Consello de Comunidades Galegas se celebrará el 27 y 28 de mayo en el Palacio del antiguo Centro Gallego de La Habana
El XI Pleno del Consello de Comunidades Galegas se celebrará el 27 y 28 de mayo en el Palacio del antiguo Centro Gallego de La Habana
Listen to this page using ReadSpeaker
Santiago de Compostela, 25 de mayo de 2016.

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, iniciará mañana jueves su segunda visita institucional a Cuba con la prioridad de reforzar las comunidades gallegas en el exterior y trasladar al pueblo cubano que Galicia quiere formar parte del proceso de actualización económica que está viviendo el país, como ya le trasladó en su anterior visita en 2013.

Hace falta destacar que el principal motivo del viaje del titular de la Xunta es la celebración del undécimo plenario del Consello de Comunidades Galegas, que se desarrollará los días 27 y 28 de mayo, en el histórico palacio del Centro Gallego de La Habana, donde se interpretó por vez primera el himno gallego y donde hace apenas unas semanas el presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, pronunció un discurso histórico para devenir de la isla, donde viven 40.000 gallegas y gallegos.

La reunión de este órgano, del que forman parte más de un centenar de centros y casas de Galicia, tendrá como objetivo contribuir a la renovación y modernización de las entidades gallegas hacia su adaptación a un mundo cada vez más globalizado. Renovación y unión son las señales de identidad que han de caracterizar a las comunidades gallegas en el exterior durante los próximos años, en un proceso en el que contarán con todo el apoyo del Gobierno gallego.

Feijóo aprovechará también el viaje para mantener encuentros institucionales y comerciales, de cara a intensificar los lazos entre nuestra Comunidad y Cuba ya que, en este nuevo proceso de actualización de su modelo económico, Galicia también quiere estar del lado del pueblo cubano. No en vano, España siempre apostó por Cuba y lo seguirá haciendo, como demuestran las recientes visitas del ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación y de la ministra de Fomento, entre otras autoridades.

Asimismo, hace falta recordar que, en 2013 Feijóo realizó su primero viaje al país desde que fue elegido presidente de la Xunta en 2009; un viaje con el que dio continuidad a la estrategia de acción exterior de Galicia en Cuba, que inició en 1991 el presidente Fraga, el primero mandatario gallego en realizar una visita la este país.

Galicia siempre estuvo en Cuba y quiere estar en esta Cuba que se abre al mundo y, con este objetivo, Feijóo se reunirá con el vicepresidente del Consejo de Ministros y con los responsables de Comercio Exterior y Relaciones Exteriores; y participará además en el Foro económico Cuba-Galicia.

Estos encuentros se complementarán con la agenda que el conselleiro de Economía, Francisco Conde, desarrollará con representantes de diferentes departamentos gubernamentales.

Durante la viaje del presidente de la Xunta a Cuba también ocuparán un lugar destacado los actos de carácter más cultural, con la finalidad de ahondar en las relaciones de afectividad y apego existentes entre el pueblo gallego y el pueblo cubano. Y, con esta finalidad, Feijóo presidirá el viernes a firma de la Memoria de entendimiento entre la Xunta y el Ministerio de Cultura.

En su viaje a Cuba, el titular de la Xunta desarrollará, en definitiva, una agenda intensa y cargada de actos económicos y de encuentros centrados en la colectividad. Una agenda que marca una línea de continuidad pero en un contexto nuevo, que favorece la intensificación de esos lazos que siempre unieron Galicia con este país.

1431 lecturas