Feijóo aboga por la colaboración entre la Xunta y el cuerpo consular para potenciar la imagen de Galicia en el mundo y alcanzar una mayor presencia de las empresas gallegas en los mercados internacionales.

El presidente del Gobierno gallego mantuvo, el mediodía de ayer, en Santiago un encuentro con los cónsules acreditados en Galicia.

Destacó la importancia de potenciar alianzas, tejer redes, unir esfuerzos, aprovechar sinergias y orientar en la misma dirección los medios de los que se disponen para conseguir la internacionalización de las empresas gallegas.

Resaltó que los cónsules pueden ser los mejores representantes de Galicia en sus países, colaborando en misiones empresariales y en la intensificación de nuestras relaciones con las instituciones locales.

Reiteró que la Xunta entiende la internacionalización como una responsabilidad, una oportunidad y una vocación. Y, además, un deber en el mundo que vivimos actualmente; la clave que refuerza nuestro crecimiento y nuestro nivel de competitividad.

Listen to this page using ReadSpeaker
17 de febrero de 2011.

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, abogó, el mediodía de ayer, por la colaboración entre la Xunta y el cuerpo consular acreditado en Galicia para potenciar la imagen de la Comunidad en el mundo y alcanzar una mayor presencia de las empresas gallegas en los mercados internacionales. En un encuentro con los cónsules, Feijóo destacó la importancia de potenciar alianzas, tejer redes, unir esfuerzos, aprovechar sinergias y orientar en la misma dirección los medios de los que se disponen para conseguir la internacionalización de las empresas gallegas.

De este modo, el responsable del Gobierno gallego reconoció el papel importante que en este proceso tienen los cónsules, transmisores de información acerca de las oportunidades de negocio, tanto en Galicia como, principalmente, en los países que representan. Y que, además, pueden ser los mejores representantes de Galicia en sus países, colaborando en misiones empresariales y en la intensificación de nuestras relaciones con las instituciones locales; y pueden, también, defender los intereses de Galicia, fomentando el vínculo empresa-país y potenciando un canal de comunicación fluido y directo entre administraciones y empresarios.

Feijóo reiteró que la Xunta entiende la internacionalización como una responsabilidad, una oportunidad y una vocación. Y, además, un deber en el mundo que vivimos actualmente; la clave que refuerza nuestro crecimiento y nuestro nivel de competitividad.

Así, recordó que desde lo Gobierno gallego está trabajando hacia dentro, pero también hacia fuera, en torno a cuatro ejes sectoriales: consolidando canales de participación en los asuntos europeos e internacionales, con el objetivo de promover y defender nuestros intereses; intensificando nuestra cooperación con Portugal para ganar centralidad en Europa, continuando con los trabajos de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal y poniendo en marcha la Macrorregión que suma también a Castilla y León; intentando reforzar nuestro compromiso con un mundo más justo mediante una estrategia de cooperación al desenrollo, que nos lleva a desarrollar proyectos en 13 países, la mayoría en Lationoamérica y África, y profundizando en las históricas relaciones que nos unen a Latinoamérica.

Para conseguir estos objetivos el responsable de la Xunta resaltó que el Ejecutivo autonómico se dotó de instrumentos y acuerdos. Instrumentos como el Consello de Acción Exterior, creado en abril de 2010 como órgano asesor para el diseño de estrategias, planes y programas en el ámbito de la acción exterior y, en esta misma línea, el Consello Galego de Internacionalización Empresarial.

En lo tocante a los acuerdos, se refirió al alcanzado con las Asociaciones de Empresarios Gallegos en el Exterior, con las Cámaras de Comercio o con la Confederación de Empresarios de Galicia para la creación de una red de plataformas empresariales en el exterior que supondrá que en este mismo año, Galicia pondrá en funcionamiento 11 oficinas en todo el mundo, a las que unirá otras tres en el primer semestre del año próximo.

El presidente del Gobierno gallego aprovechó el encuentro para agradecer a los cónsules acreditados en la Comunidad su labor y dedicación.

1612 lecturas